
Madrid, 14 jun (EFE).- Unas 80 personas que han sido sancionadas por participar en actos del 15-M con multas de entre 300 y 2.000 euros han entregado hoy de forma colectiva sus alegaciones en la Delegación del Gobierno de Madrid, con el fin de "visibilizar" su situación.
Casi 800 personas han recibido notificaciones de sanciones desde mayo del año pasado, según una portavoz de la Comisión legal de Sol, que tiene constancia de 412 sanciones, la más elevada de 2.000 euros, "sin contar las 360 que anunció la propia Delegación del Gobierno" tras las concentraciones por el aniversario del 15M.
Es la primera vez que presentan alegaciones de modo conjunto y con ello buscan hacer "visible a toda la sociedad que el recurso a la vía sancionadora administrativa es una práctica represiva y, a diferencia de la vía penal, la multa se inicia con la identificación del sujeto", según la portavoz.
"Es un proceso invisible, silencioso e individualizado, pero tremendamente desmovilizador; es necesario que la sociedad tome conciencia de que se está tratando de desmovilizar por la vía de la sanción económica, en un momento de crisis como el actual", ha continuado.
Hoy finalizaba el plazo de alegación para las personas filiadas por la Policía, "entre las 20.00 y las 21.45 horas del 27 de abril", cuando "se concentró en las inmediaciones del intercambiador de la Puerta del Sol un grupo formado por unas 150 personas para protestar contra las detenciones de los activistas del colectivo que participó en la acción 'Toma el Metro' el pasado 25 de abril", según reza el escrito de sanción al que ha tenido acceso Efe.
Estas personas están acusadas de infracción administrativa leve por "desobedecer los mandatos de la autoridad" en aplicación del artículo 26h de la Ley Orgánica 1/1992 de Protección de la Seguridad Ciudadana, que lleva aparejada una multa de 300 euros.
Una de las sancionadas ha dicho a Efe que ella y su marido "habían quedado con un amigo en Sol y que llevaban parados dos minutos cuando cuatro policías les pidieron el DNI porque estaban en una concentración ilegal, pero que era sólo un trámite y no les pasaría nada, hasta que llegó la sanción".
También se presentaban hoy segundas alegaciones y solicitudes de archivo de expedientes a personas sancionadas en fechas anteriores, además de un tercer escrito de "solicitud de acceso a los registros de la Administración General del Estado, en virtud de los artículos 35 y 37, para conocer el número total de sanciones que se ha impuesto por participar en el movimiento ciudadano en el último año", según la portavoz de la Comisión legal Sol.
Relacionados
- Convocan este jueves una entrega colectiva de alegaciones a sanciones por manifestarse en actos del movimiento
- Convocan este jueves una entrega colectiva de alegaciones a sanciones por manifestarse en actos del movimiento
- León participa hoy en la creación colectiva de un muro simultáneo con otras 31 ciudades de todo el Mundo
- León participa mañana en la creación colectiva de un muro simultáneo con otras 31 ciudades de todo el Mundo