Ecoley

El Constitucional dictamina hoy sobre la ley que impide concurrir a elecciones a cargos de Mubarak

El Cairo, 14 jun (EFE).- Fuerzas militares y de seguridad de Egipto custodian la sede del Tribunal Constitucional, órgano que hoy tiene previsto pronunciarse sobre la ley que prohíbe la participación política de ex altos cargos del régimen de Hosni Mubarak.

La televisión estatal mostró imágenes de los alrededores de la Corte, adonde llegaron los miembros del alto tribunal entre fuertes medidas de seguridad, mientras que un grupo de manifestantes se congregó para exigir que se aplique esa norma.

Además, el tribunal discutirá la ley por la que se creó el actual Parlamento, tras recibir una denuncia contra la supuesta inclusión irregular de algunos candidatos en las pasadas legislativas de finales de 2011 e inicios de 2012.

La llamada ley de derechos políticos fue modificada en abril pasado por el Parlamento, dominado por las fuerzas islamistas, para impedir concurrir a las elecciones a antiguos responsables en el anterior régimen, lo que afectaría a la candidatura presidencial de Ahmed Shafiq, último primer ministro de Mubarak.

Con este cambio de la ley, conocida popularmente como de "aislamiento de los remanentes del antiguo régimen", quedarían inhabilitados por diez años todos aquellos que tuvieron los cargos de presidente de la República, vicepresidente o primer ministro en los diez años anteriores al 11 de febrero de 2011, fecha en que cayó Mubarak.

La aplicación de esta norma pondría fin a las aspiraciones de Shafiq, que junto al candidato de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Mursi, pasó a la segunda vuelta de las presidenciales, previstas para los próximos 16 y 17 de junio.

El pasado 21 de abril, el Tribunal Constitucional ya se declaró incompetente para examinar la constitucionalidad de la citada ley y devolvió el caso a la Junta Militar, que pese a sus dudas terminó por aprobarla.

Por otra parte, Shafiq volvió hoy a ausentarse de una audiencia de la corte que procesa a los acusados en el denominado caso de "la batalla del camello", donde debía comparecer en calidad de testigo, informaron a Efe fuentes de seguridad.

Uno de los abogados de Shafiq aseguró ante el tribunal que el ex primer ministro no acudió porque se encuentra "ocupado" con la campaña electoral.

Durante la conocida como "batalla del camello", fieles al régimen anterior apoyados por jinetes montados en estos animales y en caballos intentaron, los 2 y 3 de febrero 2011, disolver las protestas que se celebraban en la plaza Tahrir para pedir la renuncia de Mubarak.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky