El magistrado considera "jurídicamente aberrante" la pretensión de la modelo y asevera que no responde a "mínimos postulados de seriedad"
PALMA DE MALLORCA, 06 (EUROPA PRESS)
La joven que solicitó personarse como acusación particular en las pesquisas sobre el Instituto Nóos quería dirigir sus actuaciones contra "la figura del Fiscal-Jefe y en última instancia contra la Fiscalía General del Estrado" al considerar que, en el marco de otra causa, "jueces y fiscales" vulneraron sus derechos fundamentales "por parte de jueces y fiscales" como consecuencia del archivo de su denuncia por abusos sexuales por parte del príncipe saudí Alwaleed bin Talal en Ibiza.
Ante esto, el juez instructor de las investigaciones en torno a la entidad presidida entre 2004 y 2006 por el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha rechazado la petición de ser parte en el proceso tanto a la propia Penélope Ainhoa S.H. como a su madre, quien también solicitó personarse, al considerar el magistrado "jurídicamente aberrante" la pretensión de ambas por no tener sus argumentos relación alguna con el contenido de la pieza sobre Nóos.
Mediante un auto al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, asevera que, después de que la representación procesal de madre e hija hayan justificado que su petición perseguía "que se haga justicia aunque se hunda el cielo", esta intención "no responde a unos mínimos postulados de seriedad y respeto jurídico".
En este contexto, Castro expresa su oposición "ya no por que nada tenga que ver" sus pesquisas con la denuncia que la joven interpuso por violación -sobreseída por falta de pruebas-, sino porque el órgano competente para instruir cualquier causa que tuviera como destinatario al Fiscal General del Estado sería la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
La modelo presentó un escueto escrito mediante el que su abogado pedía su personación "por existir un interés legítimo derivado de la participación de alguno de los imputados en la empresa Mixta África".
Y es que tal y como se desprende del sumario de esta pieza, tanto Urdangarin como su esposa, la Infanta Cristina, forman parte del accionariado de esta mercantil a través de la inmobiliaria Aizoon, mientras que su máximo accionista es el jeque del que la joven madrileña denunció abusos. De hecho, el yerno del Rey Don Juan Carlos se habría embolsado de esta promotora, según las pesquisas, más de 700.000 euros entre 2006 y 2009 a través de Aizoon.