
A Coruña, 6 jun (EFE).- El vecino de Noia (A Coruña) Ricardo Pedrosa ha sido absuelto del delito de apropiación indebida que se le imputaba al estar acusado de no compartir con un amigo un premio de más de 10 millones de euros con el que había sido agraciado en un sorteo del gordo de la Lotería Primitiva.
En la sesión final del juicio, que tuvo lugar el 29 de mayo, la Fiscalía mantuvo su petición inicial de cinco años de prisión para este vecino de Noia, al que José Ramón Freire, conocido como O Machote, acusaba de negarse a entregarle la mitad de un premio de 10.221.322,71 euros correspondiente a un boleto premiado en el gordo de la Primitiva en noviembre de 2005 en la localidad coruñesa.
Asimismo, la Fiscalía reclamaba la entrega de la mitad del premio al amigo que supuestamente jugó en ese sorteo con el acusado.
Pedrosa, de 67 años, para el que la acusación particular elevó la petición de pena a seis años, negó durante el juicio los hechos y aseguró que jugó sólo en ese sorteo apostando a los mismos números que elegía habitualmente, el 17, 18, 43, 44, 45 y como complementario el 5.
La sección primera de la Audiencia Provincial de A Coruña, que juzgó los hechos, considera probado que Pedrosa rellenó "unilateralmente" el boleto premiado y destaca que los números apostados por el imputado "respondían a unas pautas de juego, sistema o secuencia de pronósticos idénticos, de manera que entre el 19 de septiembre y el 19 de noviembre de 2005 validó 12 veces una combinación igual a la del 19 de noviembre de dos apuestas de Lotería Primitiva en sendas administraciones de Noia y Mazaricos".
Según la sentencia, "no consta en absoluto" que en la confección del boleto sellado con los números 17, 18, 43, 44, 45 + 5 "interviniera directa o indirectamente, total o parcialmente, o abonara algo de su precio de validación, o conviniera cualquier cosa con el inculpado al respecto, el vecino de Noia y conocido suyo José Ramón Freire".
Además, la sentencia concluye que las pruebas periciales estadística y caligráfica acreditan que los dos boletos sellados o validados a las 13 horas 32 minutos y 28 segundos, y 13 horas, 32 minutos y 30 segundos, del día 19 de noviembre de 2005 en la administración de loterías 30835 de Noia fueron realizados por la misma persona, el acusado.
El tribunal da la razón a la defensa del acusado cuando denuncia que la versión del supuesto perjudicado "se ha ido modificando flagrantemente al compás de lo que marcaban las sucesivas informaciones oficiales de Loterías y Apuestas del Estado".
Así, la denuncia recuerda que Freire "pasó de declarar que dictó cinco números escogidos al azar en ese momento a tener una secuencia fija, precisamente, claro, la agraciada con más de diez millones de euros".
"Ni eso concuerda con sus actos posteriores y el desconocimiento de la combinación tan pública y publicitada en la villa de Noia, ni con lo manifestado por su teórico socio en el juego de la Lotería Primitiva", añade la sentencia.
También destaca que, "para colmo", lo declarado por Freire "tampoco fue corroborado por quien se asegura que fue a validar las apuestas, el hijo del dueño del bar 'Elisardo'".
Finalmente, el tribunal califica de "novelesca" la tesis expuesta por la acusación particular, y acusa a Freire de cambiar sus sucesivas declaraciones para ir arreglando las "averías" que generaba.