
Alicante, 4 jun (EFE).- Una mujer de 28 años ha muerto hoy en Alicante por heridas de arma blanca, a manos, supuestamente, de su pareja, que se ha entregado a la Policía y se ha confesado autor del crimen, según han informado a Efe fuentes próximas a la investigación.
Este nuevo episodio de violencia machista ha ocurrido sobre las 13.00 horas en el piso tercero izquierda del número 6 de la calle Catedrático Daniel Giménez Cisneros, en el barrio de las Carolinas Alta.
Según algunos vecinos, la mujer y su pareja, de 38 años, son de origen rumano y vivían juntos con dos niños de corta edad.
Tras los hechos, el presunto homicida ha acudido voluntariamente a las dependencias policiales, donde ha afirmado que había matado a a la mujer con un arma blanca.
Agentes de la Policía Nacional se han personado luego en el domicilio y han comprobado que en su interior se encontraba el cuerpo sin vida de la víctima.
También se ha desplazado hasta la vivienda una unidad del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), que únicamente ha podido certificar la defunción de la mujer, que ha "fallecido por arma blanca", han explicado a Efe fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
El Juzgado de Instrucción número 5 de Alicante, en funciones de guardia, procedió a primera hora de la tarde al levantamiento del cadáver y la instrucción será dirigida por el Juzgado de Violencia número 1 de Alicante.
La víctima había presentado denuncia contra su agresor el 7 de mayo por supuesto delito de maltrato y supuesto delito de amenazas, según informa el TSJCV.
El juzgado de Violencia 1 tomó declaración a ambos, abrió un procedimiento de diligencias urgentes, acordó orden de protección con alejamiento de él respecto de ella de 500 metros y prohibición de comunicación.
Además, agrega el TSJCV, acordó medidas civiles y la causa pasó al Juzgado de Lo Penal número 1 de Alicante, que señaló juicio rápido para el 22 de mayo.
Un día antes, la víctima acudió al juzgado para renunciar a cualquier acción penal por los hechos denunciados y para retirar la denuncia. El juicio se mantuvo para el día siguiente, pero ambos se negaron a declarar.
Al no existir parte de lesiones, ni testigos, la fiscalía consideró imposible mantener la acusación y se dictó sentencia absolutoria, confirmo el TSJCV, por lo que actualmente no existía orden de alejamiento.
Una de las vecinas del inmueble ha relatado a Efe que había escuchado "un fuerte golpe y dos chillidos" cuando se ha producido el crimen.
A su vez, una inquilina del piso de abajo ha declarado que oía "de vez en cuando discusiones bastante fuertes", pero ha comentado que no esperaba el desenlace sucedido hoy.
Un vecino del portal de enfrente ha definido al presunto homicida como un hombre irascible, a quien solía ver por la calle a cualquier hora, y ha manifestado que escuchaba constantemente desde su casa cómo él le gritaba a la mujer.
Otros residentes del edificio donde vivía la pareja han dicho que la mujer trabajaba de camarera y, al parecer, estaba casada con el arrestado.
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha condenado la muerte por violencia machista ocurrida hoy en Alicante y ha recordado la necesidad de concienciar a toda la sociedad de la importancia de denunciar a los agresores.
La condena se ha hecho pública en una nota en la que la ministra añade que no sólo deben ser las víctimas, sino también su entorno y toda la sociedad los que denuncien, pues "el silencio siempre es cómplice" de la violencia de género.
Mientras, la secretaria de Igualdad socialista, Purificación Causapié, ha condenado en nombre del PSOE esta última muerte por violencia machista y ha hecho un llamamiento "a no bajar la guardia", además de "aplicar la ley integral contra la violencia de género y trabajar en la prevención".
"Lamentamos que sigan sucediendo crímenes machistas" y, una vez más, "reafirmamos nuestro compromiso de trabajar para acabar con esta lacra social", ha manifestado Causapié, antes de insistir en la importancia de "impulsar medidas de protección conjugadas con medidas de prevención, sensibilización e información".