Insiste en que la disolución de ETA sería un avance porque, aunque las penas se deban cumplir, sería en condiciones más favorables
BILBAO, 4 (EUROPA PRESS)
El Fiscal Superior del País Vasco, Juan Calparsoro, cree que es "un camino errado" que los presos de ETA apuesten por "las vías colectivas" porque "se ha demostrado que no llevan al adelantamiento de la libertad". Además, ha insistido en que la disolución de ETA "condicionaría muchísimo la previsión de reincidencia o el pronóstico de reinserción", y ha señalado que, aunque las penas se deban cumplir, sería en condiciones más favorables, al poderse aplicar beneficios penitenciarios.
El máximo representante de la Fiscalía vasca ha realizado estas declaraciones después de que el Colectivo de Presos de ETA, EPPK, en un acto celebrado el pasado sábado en la localidad vizcaína de Gernika, reclamara la amnistía.
En declaraciones a Europa Press, Calparsoro ha recordado que "hay una Ley que hay que aplicar y unas penas que cumplir, que son las que se fijan en las sentencias judiciales, que deben ser cumplidas".
Según ha recordado, la política penitenciaria se hace en cumplimiento de la Ley General Penitenciaria, y el reglamento penitenciario que lo desarrolla, que están "inspirados" en la Constitución.
"Ahí se establecen los pasos que tienen que dar y que los presos tienen que colaborar también para ir obteniendo los diferentes beneficios. O sea, que no obedece a una cuestión política, sino a una aplicación de unas penas y de la ley penitenciaria", ha aseverado.
Tras insistir en "la imposibilidad" de que se puedan aplicar medidas colectivas, ha indicado que éstas tiene que ser "individuales" porque las condenas se imponen con carácter individual.
"Otra cosa es que haya un grupo muy numeroso de presos que forman parte de una organización, en este caso de un grupo terrorista, y que, si ese grupo evoluciona hacia su disolución, podrá condicionar la previsión de reincidencia o el pronóstico de reinserción", ha añadido.
No obstante, ha precisado que, "desde luego, el cumplimiento de penas y el adelantamiento de la libertad depende exclusivamente de las decisiones y posturas que adopte cada preso". Asimismo, ha añadido que cada preso, "individualmente considerado, debe cumplir las normas internas".
"Al final, la postura que adopta el colectivo es una postura política, pero las decisiones las tendrá que adoptar cada preso, por mucho que forme parte de ningún colectivo o grupo, para someterse al cauce que marca la legalidad penitenciaria", ha resaltado, para considerar que "es un camino errado ir por vías colectivas".
DISOLUCIÓN
Para el Fiscal Superior vasco, con la disolución de ETA, se abrían "muchas posibilidades, siempre partiendo de que las penas hay que cumplirlas, pero unas penas se cumplen con tercer grado y régimen abierto, y otras se cumplen en régimen cerrado, o se obtiene la libertad condicional o no". De esta forma, se cumplen las condenas, "pero en unas condiciones mucho más favorables de las que están en este momento teniéndolas estos presos".
En caso de que la banda pusiera fin a su existencia, Juan Calparsoro ha constatado que "la Ley sería la misma y también el reglamento penitenciario y las decisiones que tendrían que adoptadas por cada preso", pero, "sin duda, esa Ley se aplicaría de forma distinta porque, aunque pudiera seguir existiendo este grupo de ex presos de ETA, ya no existiría ETA como tal banda".
Relacionados
- Tres colegios de León, Burgos y Segovia se alzan con los premios del concuro 'Día de Castilla y León en clase 2012'
- El Gobierno riojano invierte un millón de euros en reforzar el firme de la LR-209 desde Tirgo hasta el límite con Burgos
- CCOO critica la eliminación de tres puestos de Ayudante Técnico Educativo en el C.E.E Fray Pedro Ponce de León de Burgos
- Economía.- Tomás Burgos comparece este martes en el Congreso para informar de la viabilidad de la Seguridad Social
- Tomás burgos comparece manana en la comisión del pacto de toledo