Ecoley

Nasralá pide la liberación de los peregrinos libaneses secuestrados en Siria

Beirut, 1 jun (EFE).- El líder del grupo chií Hizbulá, jeque Hasan Nasralá, pidió hoy la liberación de once presuntos peregrinos libaneses secuestrados en Siria e instó a sus captores a disociar el asunto de cualquier desacuerdo político con su persona, organización o aliados.

"Ustedes dicen que no tienen problemas con la comunidad chií, demuéstrenlo. Esos peregrinos deben regresar con sus familias", dijo Nasralá en una videoconferencia con motivo del vigésimo tercer aniversario de la muerte del ayatolá Ruholah Jomeini, fundador de la República Islámica de Irán.

La autoría del secuestro fue asumida el jueves por un grupo desconocido autodenominado "Revolucionarios de Siria-Rif Alepo", que condicionó el inicio de negociaciones a que Nasralá se disculpe por su último discurso.

El pasado 25 de mayo, le clérigo chií pronunció una alocución en la que agradeció al presidente sirio, Bachar al Asad, la liberación de los peregrinos, al creer que habían sido puestos en libertad.

En un comunicado, los secuestradores anunciaron el jueves que decidieron mantener a los rehenes tras descubrir que cinco de ellos son supuestos miembros de Hizbulá, aunque en el discurso del día 25 Nasralá negó que hubiera militantes de su grupo.

El jeque respondió este viernes que "usar a peregrinos inocentes para resolver el problema es una gran injusticia. Hemos dicho que nosotros tenemos una cierta visión de Siria -agregó-. Instamos al diálogo y a preservar la estabilidad y la seguridad", afirmó.

Y "si el problema es conmigo hay varios medios para resolverlo, elijan el que quieran, ya sea a través de la guerra, o del amor y la paz, pero liberen a esos peregrinos inocentes que deben regresar con sus familias", insistió.

Por otro lado, Nasralá instó al establecimiento de un Estado fuerte en el Líbano, ya que, en su opinión, la seguridad y la paz civil son prioridad para los libaneses en las circunstancias actuales.

Y pidió a los libaneses a sentarse en torno a la mesa del diálogo porque "ningún grupo puede proteger a la sociedad en su totalidad y al pueblo".

El conflicto sirio ha profundizado la división entre los libaneses, una parte de los cuales respalda al régimen de Damasco, mientras que otra apoya la eventual caída del presidente Bachar Al Asad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky