Ecoley

Empresario imputado alega que donó dinero a CDC para fidelizarla como cliente

Barcelona, 1 jun (EFE).- El administrador de la sociedad matriz de las empresas de buzoneo proveedoras del Palau de la Música que supuestamente desviaron fondos a CDC ha justificado hoy que entregó 775.000 euros en donaciones a esa formación política para fidelizarla como cliente.

Ante el juez que investiga el saqueo del Palau de la Música ha declarado hoy como imputado Juan Antonio M., administrador de la sociedad Mail Rent, matriz de las empresas de buzoneo New Letter y Letter Grapchic que se sospecha sirvieron para enmascarar el pago de comisiones de la constructora Ferrovial a CDC a cambio de la adjudicación de obra pública en los gobiernos de Jordi Pujol.

Según han informado fuentes judiciales, en su declaración ante el juez, el administrador de Mail Rent ha defendido que se pagaron 775.000 euros en concepto de donaciones a CDC por una apuesta empresarial de trabajar a "precio de coste" para la formación política con la intención de mantenerla como cliente en el futuro.

Por ese motivo, ha añadido el administrador, los trabajos de buzoneo prestados a CDC se facturaron a un precio normal, pero posteriormente se gratificó a la formación política con una donación -que correspondía al beneficio obtenido por su trabajo- para fidelizarla como cliente.

El empresario ha reconocido que la sociedad matriz realizó varias operaciones con New Letter y Letter Graphic a precios de transferencia -mecanismo que permitía a Mail Rent acumular beneficios obtenidos por sus filiales-, lo que le ha valido que el fiscal le advirtiera de que lo que estaba manifestando podía constituir un delito fiscal.

La existencia de la sociedad matriz de New Letter y Letter Graphic, empresas que facturaron cerca de un millón de euros al Palau de la Música por trabajos que se consideran no justificados, se descubrió a raíz del informe presentado por el administrador concursal de esas sociedades.

Ese informe sobre las cuentas de las empresas, en concurso de acreedores, reveló también las donaciones de 775.000 euros a CDC y la existencia de un desvío de 1,3 millones de euros cuyo destinatario se desconoce y que el imputado tampoco ha aclarado hoy, escudándose en que no llevaba las cuentas de la sociedad.

De hecho, el imputado se ha desvinculado de la gestión económica de las sociedades de buzoneo y ha explicado que la responsabilidad estaba compartida entre los cincos socios, por lo que desconoce al detalle la contabilidad de la compañía y los movimientos entre las sociedades.

Juan Antonio M. ha insistido en que las facturas que sus empresas realizaron a Palau de la Música correspondían a trabajos reales y ha justificado su elevado coste en que éstos comportaron una labor creativa, dado no se limitaban al simple buzoneo.

Sin embargo, no ha ofrecido más detalles sobre los trabajos que las empresas de buzoneo efectuaron para el Palau porque, ha argumentado, no se guardaron las facturas ni los expedientes correspondientes a esos ejercicios.

El empresario se ha escudado en que no estaba al corriente de los movimientos contables de la empresa para justificar que el entramado de sociedades hiciera donaciones a CDC cuando arrastraba pérdidas económicas que, finalmente, las han abocado al concurso de acreedores.

De hecho, el juez de lo mercantil que tramita el concurso de Mail Rent, New Letter y Letter Graphic ve indicios de fraude en dicha suspensión de pagos, por lo que podría llevar a juicio a sus administradores para que respondan con su patrimonio de los 4 millones de euros de deudas que acumulan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky