
Valencia, 31 may (EFE).- La Policía ha acudido hoy a las dependencias de la Conselleria de Turismo en Valencia para comprobar correos electrónicos a petición del juez que investiga una supuesta financiación irregular del PPCV y una presunta prevaricación de la Generalitat relacionada con la trama Gürtel.
Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia valenciano, los archivos están relacionados con la tercera pieza de la causa, que investiga supuestos delitos de prevaricación y cohecho en la contratación de Orange Market para el montaje del expositor de la Generalitat en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).
La comprobación se ha practicado a petición de una de las partes personadas en la causa, que ha pedido que la Dirección General de la Conselleria de Turismo permitiera el acceso al ordenador de una funcionaria.
Los agentes han abandonado las dependencias de la Conselleria ubicadas en el número 30 de la avenida de Aragón sobre las 13.30 horas, acompañados de un secretario judicial.
La consellera de Cultura, Turismo y Deporte, Dolores Johnson, ha explicado que la visita que la Policía ha realizado a las instalaciones de su departamento tenía por objeto contrastar unas "informaciones concretas" referidas a los pliegos del contrato que se firmó con Orange Market para Fitur 2005.
En los pasillos de Les Corts Valencianes, Johnson ha explicado que el juez ha solicitado el acceso a "dos ficheros" muy concretos relacionados con la adjudicación que desde Turismo se hizo a Orange Market para el montaje del expositor de la Comunitat Valenciana en el certamen turístico.
La consellera ha señalado que parte de esta información ya había sido remitida a los juzgados, pero ha considerado "normal" que cuando se trata de "informaciones muy complejas" el juez pida aclaraciones, que desde el Gobierno valenciano han dado y seguirán dando.
Johnson ha informado de que la Conselleria sabía que la Policía iba a acudir hoy a las oficinas de la avenida de Aragón y se ha mostrado convencida de que después de haber hecho "el seguimiento" de los archivos "in situ" se habrán llevado copia.
Ha insistido en que la colaboración con la justicia en este tema es constante y ha declarado que se les pide "mucha documentación" que se va aportando, independientemente de que en algunos casos, como éste, decidan comprobar "algunos extremos".
Esta diligencia está relacionada con la una de las piezas que componen la causa instruida por el Tribunal Superior de Justicia valenciano, que indaga si existió irregularidad en la citada contratación de la firma que gestionaba Álvaro Pérez "el Bigotes".
Las otras dos piezas que completan la causa, en la que hasta el momento hay veintiséis imputados, son por un presunto delito electoral en los comicios autonómicos de 2007 y por supuesta falsedad documental en las generales de 2008
El portavoz del PSPV-PSOE en Les Corts, Antonio Torres, ha calificado de "insostenible" el hecho de que la Generalitat aparezca "un día sí y otro no vinculada a casos de corrupción que dañan gravemente la imagen de la Comunitat Valenciana".
Torres ha tachado de "muy preocupante" la actuación de la Policía y se ha preguntado si estará vinculada "al caso de financiación ilegal del PP, al caso Nóos" o si se tratará de "alguna nueva sorpresa".
El diputado ha recordado que su grupo ha solicitado toda la información relativa a los expedientes de las empresas relacionadas con la trama Gürtel y hasta ahora, ha denunciado, no se les ha dado acceso a consultar "ni uno solo" de ellos.
Relacionados
- 'Caso Gürtel': la Policía registra la Consejería de Turismo de Valencia
- 'Caso Gürtel': Luis Bárcenas llega a los juzgados de Valencia
- 'Caso Gürtel': El 'Bigotes' se ha negado a declarar ante el TSJ de Valencia
- Gürtel.- Correa, Crespo y 'El Bigotes' declararán hoy en la Audiencia Nacional por el viaje del Papa a Valencia
- Gürtel.- Correa, Crespo y 'El Bigotes' declararán mañana en la Audiencia Nacional por el viaje del Papa a Valencia