Ecoley

Manifestación del carbón acaba con enfrentamientos con la Policía y detenidos

Madrid, 31 may (EFE).- La manifestación contra el recorte de las ayudas al carbón, por la que se han desplazado a Madrid miles de mineros y simpatizantes, ha terminado con enfrentamientos con la Policía Nacional, cargas policiales, heridos y detenidos.

Los sindicatos indicaron que 12.000 personas han tomado parte en la protesta, mientras que fuentes policiales señalaron a EFE que han sido "unos 5.000" los manifestantes congregados en Madrid.

Aunque durante la mayor parte de la protesta los petardos y las pitadas, junto a las banderas y las pancartas, han sido los elementos que han caracterizado la manifestación, en las cercanías del Ministerio de Industria varios manifestantes protagonizaron enfrentamientos con las Fuerzas de Seguridad del Estado que provocaron varios detenidos y contusionados.

Así, una protesta que tenía que haber servido para denunciar la situación que atraviesa la minería del carbón, por los recortes en las "ayudas pactadas", destacaron los convocantes, se ha enturbiado por los actos violentos de algunos manifestantes.

De hecho, la Delegación del Gobierno de Madrid ha denunciado la actitud "extremadamente violenta y agresiva" de algunos grupos radicales y "numerosos manifestantes", lo que "ha dado lugar a la intervención de la Policía para restablecer el orden público y proteger la propia integridad física tanto de los agentes como del resto de los asistentes a dicha manifestación".

De acuerdo con la Delegación, grupos radicales han lanzando piedras, botellas, tornillos y petardos, entre otros objetos, contra los agentes, "llegando a romper la nariz a uno de ellos".

Además, han lanzado un cohete contra la sede del Ministerio de Industria que ha roto un cristal de la planta 17, cuyos restos han caído junto al acceso de la sede "con el consiguiente peligro para quienes se encontraban en la zona".

La manifestación se ha saldado con dos detenidos y varios contusionados, entre los que figuran ocho policías.

Tras recorren el tramo del Paseo de La Castellana situado entre el estadio Santiago Bernabéu y llegar hasta el Ministerio de Industria, el lanzamiento de petardos a la sede ministerial provocó que los enfrentamientos se endurecieran después de que algunos manifestantes arrojasen a la Policía bocadillos, piedras, palos y botellas de plástico.

Tras estos enfrentamientos, la Policía realizó varias detenciones en la zona.

Varias personas sufrieron contusiones y, según confirmaron fuentes policiales y de Emergencias Madrid, las detenciones han sido dos y se han producido por "alteración del orden público".

A los detenidos se les imputan los delitos de atentado contra agente de la autoridad, desórdenes públicos, resistencia y desobediencia y lesiones.

Según UGT, las detenciones realizadas por la Policía son tres y han sido "sin motivo".

En cuanto a los contusionados, ocho de ellos son agentes, de los que tres han tenido que ser atendidos en hospitales, dos manifestantes y dos periodistas.

En la protesta, los manifestantes, procedentes en su mayoría de León, Aragón y Asturias, han insistido en que no van a consentir el cierre del sector y han mostrado pancartas en las que se podían leer "Por el futuro del carbón autóctono y la reactivación de las comarcas mineras. Por el empleo".

Los sindicatos han reiterado al Gobierno su disponibilidad al diálogo si está dispuesto a modificar los recortes en más del 60 % en las ayudas al sector que contemplan los Presupuestos Generales para este año.

Entre un sonido de explosión de petardos, los manifestantes gritaban eslóganes como "aquí están, estos son, los que sacan el carbón" o "somos mineros y de aquí no nos movemos".

Las jornadas de huelga, como las de hoy, han pasado a ser "indefinidas", mientras que representantes sindicales destacaron su poca confianza en el éxito de la reunión con el Ministerio el próximo 6 de junio en Madrid.

El ministro de Industria, José Manuel Soria, señaló hoy que el Gobierno sigue "totalmente abierto" a buscar acuerdos con el sector de la minería del carbón y destacó que la actual situación económica ha provocado "ajustes en todos los ámbitos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky