
Palma, 31 may (EFE).- El abogado de la expresidenta del Consell de Mallorca Maria Antònia Munar ha pedido su absolución en el último día del juicio del caso Maquillaje de supuesta corrupción porque no hay "ninguna" prueba contra ella.
Igualmente, la defensa del exvicepresidente Miquel Nadal ha alegado que su cliente ha dicho "toda la verdad" implicándola y ha pedido la absolución de éste.
Tras diez jornadas de vista, el juicio ha quedado hoy visto para sentencia sin que ninguno de los nueve acusados haya hecho uso de su derecho a la última palabra.
En esta pieza del caso se juzga a Munar y Nadal por conceder a una productora supuestamente de su propiedad dos subvenciones de 240.000 euros del Consell de Mallorca, ayudas que tenían por objeto hacer un programa de radio de deportes que nunca se realizó.
Gabriel Garcias, abogado de la que también fue presidenta del partido extinto Unió Mallorquina (UM) y del Parlament balear, ha considerado que estas subvenciones fueron "perfectamente otorgadas" porque contaron con todos los informes preceptivos.
De hecho, ha considerado que Munar, que se enfrenta a una petición fiscal de 6 años de cárcel, no podía negarse a darlas porque entonces "hubiera prevaricado".
"La presidenta, que firma mil papeles cada día, ¿cuándo firma tiene que saber de todos los informes que hay detrás?", se ha preguntado.
Nadal, que sucedió a Munar en la presidencia de UM, afirmó ante el tribunal que ella le dio en su coche oficial 300.000 euros para comprar la mitad de la productora mediante dos testaferros, también acusados, y que se confesaron fiduciarios de Nadal.
Garcias ha atribuido esta acusación al miedo del exvicepresidente a que la Fiscalía tomara medidas contra él y ha recordado que, según las hojas de horarios de los chóferes el día de la supuesta entrega, el vehículo oficial no salió. "De coche oficial nada", ha sentenciado.
Ha considerado que "da risa" que se juzguen ahora unos hechos que ocurrieron en 2004 y ha reiterado que contra su defendida "no es que no haya ninguna prueba, es que no hay ningún indicio".
El abogado de Nadal, José Zaforteza, ha afirmado por su parte que su defendido dijo "toda la verdad" implicando a Munar en su confesión, por la que la Fiscalía le ha aplicado una atenuante y pide finalmente 2 años y 7 meses de prisión para él.
Ha argumentado que su cargo en el Consell no era incompatible con tener negocios particulares (la productora) y que el delito de malversación no se le puede imputar porque no estaba a cargo del dinero y Munar era "ininductible" (imposible de inducir a delito).
En cuanto al episodio del coche oficial, que tiene a su juicio "tintes de ópera bufa", ha explicado que Nadal le pidió consejo acerca de qué decir al juez, ante lo que le comunicó que o bien seguía encubriendo a Munar o bien relataba "toda la verdad", cosa que hizo.
Su declaración inculpatoria fue, según el abogado, "libre y espontánea", y además no estuvo influenciada por ningún tipo de rivalidad o venganza, puesto que Nadal avisó un día antes a Munar de lo que iba a decir al juez.
Zaforteza ha pedido finalmente al tribunal que haga constar en la sentencia la "kafkiana" actuación de la acusación popular, ejercida por la asociación Democracia y Justicia, cuya expulsión han pedido otros abogados y secundado el fiscal, por entender que en realidad es una defensa encubierta de Munar.
Relacionados
- Visto para sentencia el primer juicio contra Munar por un presunto desvío de 240.000 euros públicos
- La Audiencia reanuda hoy el juicio contra Munar
- La Audiencia reanuda este lunes el juicio contra Munar con el interrogatorio de sus dos exchóferes, Llompart y Martorell
- La Audiencia reanuda este lunes el juicio contra Munar con el interrogatorio de sus dos exchóferes, Llompart y Martorell
- El juicio contra Munar se retoma con la declaración de la exdirectora de Comunicación