
Madrid, 31 may (EFE).- Los médicos forenses han señalado hoy en la Audiencia Provincial de Madrid que el acusado de estrangular a su pareja sentimental en 2011 en la casa que compartían en la localidad de Fuenlabrada "sabía lo que hacía y las consecuencias de sus actos".
Los expertos en medicina legal han comparecido en el juicio con jurado popular que se celebra en la Audiencia madrileña a Francisco N.J., de 49 años, para quien el Ministerio Público solicita veinte años de prisión como autor del asesinato de Carmen J.M., de 55 años, que era madre de cuatro hijos mayores de edad.
Tras alegar la defensa del acusado que en el momento de los hechos estaba ebrio y que sufre alcoholismo crónico, los facultativos han explicado que la influencia del alcohol en los bebedores crónicos es "relativa", "no pierden la voluntad, ni la consciencia", "saben lo que hacen y las consecuencias de sus actos".
Los forenses han subrayado que una persona que está bajo los efectos del alcohol no puede levantarse de la cama por la noche, coger un cordón, pasarlo por el cuello de la víctima, verificar que está muerta, ocultar pruebas y cambiarle la ropa.
Esta cadena de hechos demuestra que el acusado sabe lo que hace y prepara la huida, según los médicos forenses, que han precisado que la causa de la muerte de Carmen fue "un estrangulamiento incompleto".
Durante la sesión, el psiquiatra que examinó al procesado después de los hechos ha indicado que no tiene certeza de que el acusado sufra un síndrome de dependencia alcohólica.
Ha detallado que no hay datos objetivos que avalen que en el momento de los hechos el acusado estuviera bajo los efectos del alcohol, aunque Francisco declaró que se había tomado cincuenta chupitos de licor de hierbas.
El psiquiatra ha apuntado que en los hechos hubo "una elaboración de tipo reflexivo", que se corresponde mal con un trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad.
En su escrito provisional, el fiscal señala que entre el 15 y el 16 de enero de 2011 Carmen, que ya estaba acostada en la cama, reprochó al acusado que bebiera alcohol, lo que provocó que él esperara a que ella se durmiera y, sin posibilidad de defenderse, la asfixió con un cordón.
El fiscal también solicita para el procesado -que fue detenido el 18 de enero de 2011- que no pueda acercarse a los hijos de la fallecida durante veintidós años y que les indemnice con 30.000 euros a cada uno de ellos.
Relacionados
- Los hoteleros pitiusos también rechazan una subida del IVA
- Los hoteleros rechaza una subida del IVA que haría perder competitividad al sector
- Economía/Turismo.- Los hoteleros rechaza una subida del IVA que haría perder competitividad al sector
- Obispado de Osma-Soria niega que la Iglesia esté "exenta" de pagar el IBI y recuerda que en 2007 aceptó tributar el IVA
- Economía.- (Ampl) Bruselas recomienda a España que suba el IVA y acelere el retraso de la edad de jubilación