
Palma, 31 may (EFE).- La Policía ha detenido hoy a cinco personas en Mallorca acusadas de protagonizar diversos incidentes violentos contra el Govern balear y el PP del archipiélago, han informado a Efe fuentes policiales.
Tres de los detenidos son jóvenes que participaron la semana pasada en la ocupación de la Consellería de Educación y los otros dos son personas relacionadas con los incidentes registrados a mediados de mes en la visita del presidente del Govern balear José Ramón Bauzá a Manacor, en el que tres policías resultaron heridos.
Los tres primeros detenidos se encuentran arrestados en la Jefatura Superior de Policía de Baleares y los otros dos en la comisaría de Manacor, han informado a las fuentes.
Los detenidos por los incidentes de la Consellería de Educación han sido identificados como Lluc G.S., Israel A.R. y Pau M.S., mientras que los de Manacor son Miguel G.F. y Joan R.R.
Todos ellos han sido arrestados bajo la acusación de desórdenes públicos, aunque tras la declaración policial se determinará si también son acusados de causar agresiones.
Fuentes de la Jefatura Superior de Policía han informado de que previsiblemente los detenidos serán puestos en libertad con cargos tras prestar declaración, para luego remitir todas las diligencias a los Juzgados competentes.
El primer incidente tuvo lugar el 15 de mayo en la localidad de Manacor cuando el presidente del Govern y del PP balear José Ramón Bauzá tuvo que ser escoltado por un amplio despliegue policial para poder llegar a la sede del PP manacorense, mientras algunos manifestantes le lanzaban pilas, mecheros y piedras, entre otros objetos contundentes.
En los hechos resultaron heridos leves tres policías: un escolta personal de Bauzá, que sufrió una brecha en la cabeza; el jefe de la Policía Nacional de la comisaría de Manacor, y una funcionaria del cuerpo.
La policía remitió al Juzgado de Manacor las diligencias instruidas en relación a estos incidentes, protagonizados por personas que se manifestaban contra la política lingüística del Ejecutivo balear, que quiere que los padres puedan elegir la lengua en que estudien sus hijos (catalán o castellano).
Varias unidades antidisturbios de la Policía Nacional acudieron al lugar para facilitar la salida de Bauzá al final del acto de partido.
El segundo incidente ocurrió el pasado 22 de mayo en la sede de la Consellería de Educación del Govern balear, en Palma.
Tras una cacerolada de protesta ante la consellería con motivo de la huelga nacional de profesores, cerca de medio centenar de estudiantes "ocuparon" las oficinas del departamento y entraron a la fuerza en el despacho del conseller Rafael Bosch, que se encontraba en el Parlament.
El portavoz de la Asamblea de la Comunidad Universitaria de la UIB, Lluc Gaià, explicó entonces a Efe, a las puertas de la conselleria, que llevaron a cabo esta "acción contundente" en protesta por la decisión de los sindicatos de Baleares de no unirse a la convocatoria nacional de huelga del sector educativo.
Una hora después fueron desalojados por la policía, que llegó a identificar a una treintena de jóvenes participantes en los hechos.
En relación a estos hechos, la organización independentista Endavant Mallorca pidió la dimisión de la jefa de gabinete del conseller de Educación tras acusarla de agredir "reiteradamente a uno de los jóvenes manifestantes".
Fuentes de la Consellería de Educación aseguraron a Efe que fueron los estudiantes quienes agredieron en primer lugar a la citada responsable de la Consellería.
Desde la Jefatura Superior de Policía de Baleares confirmaron la versión de la Consellería y explicaron que los manifestantes colgaron el mismo día en internet un vídeo con su acción en el que se veía la agresión inicial que sufrió la jefa de gabinete del conseller, pero al día siguiente lo habían reiterado de la red.
La jefa de gabinete de la Consellería de Educación presentó una denuncia por agresión contra los estudiantes que entraron a la fuerza en el despacho del conseller Rafael Bosch, mientras que Pau Mas, uno de los que ocuparon a la fuerza el despacho del conseller balear de Educación, la denunció por darle un golpe en la cabeza "tipo colleja contundente" durante los incidentes.
Relacionados
- Anade, satisfecha de que el Govern garantice el fondeo libre sobre arena en el litoral balear
- La jefa de gabinete de la Consejería de Educación balear envía un parte médico de sus contusiones
- Urdangarín.- Matas se acoge a su derecho a no declarar sobre las contrataciones del Govern balear con Nóos
- Matas se acoge a su derecho a no declarar sobre las contrataciones del Govern balear con Nóos
- Matas llega a los Juzgados para declarar sobre las contrataciones del Govern balear con Nóos