Ecoley

La Justicia francesa acepta extraditar a España al etarra Azkárate Ramos

París, 29 may (EFE).- El Tribunal de Apelación de Pau (sur de Francia) se pronunció hoy a favor de la extradición del etarra José Manuel Azkárate Ramos a España, donde violó la libertad condicional que se le concedió por enfermedad.

Fuentes judiciales indicaron a EFE que Azkárate Ramos dispone de cinco días para recurrir esta decisión ante el Tribunal Supremo, lo que podría prolongar el procedimiento durante varios meses.

La petición de extradición fue presentada por la Audiencia Nacional de Madrid para que haga frente a una condena de 30 años de cárcel impuesta por tres causas acumuladas y de la que aún le restan por cumplir 4.394 días.

Su detención en la localidad vascofrancesa de Ciboure, donde vivía, se produjo el pasado 7 de marzo en virtud de una orden española del Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria, y ese mismo día quedó en libertad bajo control judicial tras su primera comparecencia en Pau.

Azkárate Ramos estaba huido de la Justicia española, que en abril de 2004 le concedió el tercer grado por motivos de salud pero con la obligación de comparecer periódicamente ante la Policía, condición que quebrantó en mayo de 2011.

El etarra, de 49 años de edad, cumplía condena desde 1986 al ser detenido tras la liberación del industrial vizcaíno Juan Pedro Guzmán Uribe, secuestrado por el comando Bizkaia de ETA, al que se había incorporado en 1984, año en el que cometió diversos atentados en esta provincia.

Participó, entre otros, en el asesinato del teniente coronel jubilado Alberto Aznar Félix en Portugalete y en el atentado contra un convoy militar en Galdakao, en el que murieron el teniente Juan Enríquez Criado, el subteniente Francisco Javier Fernández y el civil Manuel Asensio Pereda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky