El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha solicitado a las autoridades francesas la entrega del presunto etarra Xabier Aramburu Sagarminaga, detenido este domingo en Francia junto al presunto jefe militar de la banda, Oroitz Gurruchaga Gogorza, por colaborar en un atentado que se produjo en Ávila en septiembre de 2005, informaron fuentes jurídicas.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha solicitado a las autoridades francesas la entrega del presunto etarra Xabier Aramburu Sagarminaga, detenido este domingo en Francia junto al presunto jefe militar de la banda, Oroitz Gurruchaga Gogorza, por colaborar en un atentado que se produjo en Ávila en septiembre de 2005, informaron fuentes jurídicas.
A instancias de la Fiscalía, el instructor ha reactivado la única orden europea de detención y entrega (OEDE) que existe en la Audiencia Nacional contra el supuesto etarra, al que se encuadra en el aparato militar y de captación de la organización terrorista.
A Aramburu Sagarminaga, supuesto lugarteniente de Gurruchaga Gogorza, se le atribuye un delito de colaboración con organización terrorista, que habría cometido al prestar un coche que fue explosionado por el 'comando Kresala', posteriormente denominado 'Tontor', el 24 de septiembre de 2005 en el polígono Vicolozano de Ávila.
La Fiscalía también ha pedido a este juez, que está provisionalmente al frente de los Juzgados Centrales 3 y 6 de la Audiencia Nacional, que reactive las órdenes de entrega cursadas a Francia contra Gurruchaga Gogorza, que tiene tres causas pendientes en la Audiencia Nacional, aunque ninguna de ellas es por delitos de sangre.
Este hecho, según fuentes jurídicas consultadas en este tribunal, pondría de manifiesto la debilidad en que se encuentra la banda terrorista y la rapidez con que los militantes de la 'kale borroka' alcanzan la cúpula de la organización.
La causa más antigua que la Justicia española sigue contra el supuesto responsable del aparato militar etarra data de 2000 y es instruida por el juez Eloy Velasco, que le procesó en ese año por un acto de violencia callejera.
CANTERA DE ETA
El nuevo presidente de la Sala de lo Penal, Fernando Grande-Marlaska, también procesó a Gurruchaga Gogorza en enero de 2009 junto a otras 21 personas por integración en organización terrorista tras una operación contra SEGI, la "cantera de ETA", en la que se le encuadró en un 'talde Y' que operaba en Renteria (Guipúzcoa). De hecho, tenía en su poder las direcciones de varios concejales y militantes socialistas de esta localidad.
Por este mismo delito, Marlaska abrió unas diligencias previas después de que el detenido protagonizara un mediático ingreso en ETA al convocar el 21 de diciembre de 2008 al diario abertzale 'Gara' junto a otros miembros de SEGI y anunciar públicamente que todos ellos se veían "obligados" a integrarse en la banda como respuesta a la presión ejercida por las Fuerzas de Seguridad.
Aunque el Ministerio del Interior difundió su fotografía como uno de los terroristas más buscados tras el atentado contra la casa cuartel de Burgos y el asesinato de dos guardias civiles en Calvià (Mallorca), no existe ninguna investigación judicial que lo relacione con esta dos acciones terroristas.
El historial delictivo de Gurruchaga Gogorza contrasta con el del último gran jefe de los 'comandos' etarras detenido en Francia, Garikoitz Aspiazu Rubina, 'Txeroki', que cuando fue arrestado en noviembre de 2008 en la estación de esquí de Cauterets acumulaba 22 causas en la Audiencia Nacional, la mayoría por atentados como los dirigidos contra los cargos socialistas Eduardo Madina o Esther Cabezudo.
Los dos fueron detenidos este domingo en la localidad francesa de Cauna cuando portaban una pistola y un revólver y viajaban en un coche robado y con las matrículas falsas.
Relacionados
- Comienza la cuenta atrás para la entrega del periodista Langlois por las FARC
- Comienza la cuenta atrás para la entrega del periodista Langlois por las FARC
- La Fiscalía pedirá la entrega de Gurruchaga por tres causas en la Audicencia Nacional
- Esperan al delegado de Hollande para los últimos detalles de la entrega de Langlois
- 'Sevilla Global' señala la "invalidez" de las elecciones y entrega por obligación legal el censo