Una plataforma de jueces, notarios y abogados insta a los vocales a renunciar al cargo ante el "lamentable espectáculo" del CGPJ
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Un total de 4.493 ciudadanos ha firmado una campaña lanzada en Internet que exige la dimisión "inmediata" de Carlos Dívar como presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por los gastos de los 20 viajes realizados a Marbella (Málaga) que han corrido a cargo del dinero público".
Según la iniciativa, difundida en la web Change.org y recogida por Europa Press, sus promotores advierten de que la responsabilidad de Dívar no es "política" ni basta con que sea legal, sino que debe ser "dentológicamente aceptable". "Es inaceptable que el presidente del Tribunal Supremo se vaya los fines de semana a Marbella con dinero de nuestros impuestos", añaden.
Al mismo tiempo, el Servicio de Atención al Ciudadano del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) recibió este lunes centenares de peticiones que solicitaban la dimisión del máximo responsable de esta institución.
Todos los escritos llegados a este departamento suelen ser respondidos y, en este caso, serán remitidos a Presidencia, según informaron a Europa Press fuentes de este organismo.
CONDUCTAS LEGALES PERO REPROBABLES
Por su parte, los internautas que secundan la iniciativa apuntan que Dívar no ha negado los hechos que se le imputan y que "simplemente ha conseguido que el fiscal diga que no son delictivos". "Los españoles tenemos que ir más allá. Debemos ir más allá", añaden.
Además de reprobar sus desplazamientos a costa del "dinero de todos los españoles", los impulsores citan otras conductas legales pero éticamente censurables.
Entre ellas, apuntan que un político no puede presentarse a las elecciones con un programa que "no piensa cumplir" o que un ministro tampoco puede aprovechar sus contactos políticos para "colocarse" en la empresa privada.
"Si los ciudadanos empezamos a reclamar a los servidores públicos que además del Código Penal, respeten los códigos deontológicos, habremos sentado las bases de la regeneración moral de la sociedad", defienden.
Puesto que los políticos no están dispuestos a "dar esta batalla" en el Congreso de los Diputados, los seguidores concluyen que sí pueden "pelear" por ello con sus firmas.
"CONFUSIÓN Y ENFRENTAMIENTO" EN EL CGPJ
Por su parte, la Plataforma Cívica Por la Independencia Judicial, con 150 socios, ha hecho un llamamiento a los vocales del Consejo para que presenten su renuncia al cargo para dar paso a un nuevo órgano "íntegramente renovado".
En este sentido, ha reprobado el "lamentable espectáculo" ofrecido por el CGPJ que, lejos de afrontar este asunto con "total transparencia", ha optado por la "confusión, el enfrentamiento recíproco y el cierre a cualquier propósito serio de garantizar en lo futuro la transparencia que siempre debe exigirse de cualquier poder público".
La asociación, que cuenta entre sus miembros con jueces, abogados, notarios y estudiantes, considera que este modo de proceder del Consejo ha dejado en evidencia su "profunda contaminación política".
A su juicio, este órgano ha llegado a tal grado de "declive que su profundo deterioro institucional le inhabilita para poder ejercer con la imprescindible autoridad moral" la defensa de la independencia judicial.
Relacionados
- La oposición pide la dimisión "inmediata" de Blasco por la trama de cooperación
- JpD exige la "inmediata" dimisión de Dívar y reclama mecanismos de control en el CGPJ
- IU-Verdes pide dimisión "inmediata" de consejera de Sanidad y directores generales como responsables del "caos" del SMS
- Jorquera (BNG) exige la "dimisión inmediata" del Valedor do Pobo porque "no es digno del pueblo gallego"
- Jorquera (BNG) exige la "dimisión inmediata" del Valedor porque "no es digno del pueblo gallego"