La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Aracena, que se encarga del caso del doble crimen de Almonaster La Real (Huelva), ha desestimado el recurso de reforma presentado por la defensa de Genaro Ramallo, el cual se encuentra en prisión desde el pasado 21 de septiembre al estar acusado de acabar con la vida de su pareja, la sevillana María del Carmen Espejo, y de su hijo Antonio, hace ahora 18 años.
HUELVA, 25 (EUROPA PRESS)
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Aracena, que se encarga del caso del doble crimen de Almonaster La Real (Huelva), ha desestimado el recurso de reforma presentado por la defensa de Genaro Ramallo, el cual se encuentra en prisión desde el pasado 21 de septiembre al estar acusado de acabar con la vida de su pareja, la sevillana María del Carmen Espejo, y de su hijo Antonio, hace ahora 18 años.
En declaraciones a Europa Press, Mariano de Alba, letrado que representa al padre y abuelo de las víctimas, ha señalado que el auto destaca que "existen indicios racionales más que suficientes" contra el imputado, así como considera que "no es el momento de analizar el auto y el resto de diligencias" del caso y desestima el recurso.
El auto, según ha explicado de Alba, ha remarcado que el acusado desde la desaparición de estas dos personas había visitado a su otra hija, la cual pensaba que su hermano no quería verla pero no que no estuviera vivo, además sostuvo el abandono de su pareja a su entorno todo ese tiempo, al tiempo que recuerda que el imputado envió una carta a un medio de comunicación en la que contaba que encontró los cuerpos pero no el motivo por lo que "lo ocultó".
Sin embargo, la defensa recurrió el auto de procesamiento porque aseguraba que "no hay indicios" de que su cliente es el autor de los hechos, pidiendo además a la jueza que considere "nulo" el registro en la finca donde se hallaron los cadáveres.
De Alba ha señalado que tanto el Ministerio Fiscal como la acusación particular solicitaban la desestimación del recurso de la defensa, por lo que ha calificado de "positiva y esperada" esta última decisión judicial.
Por su parte, contra esta determinación, la defensa de Ramallo podría presentar en el plazo de cinco días otro recurso, en este caso de apelación, el cual desembocaría en una pequeña vista que se celebraría en la Audiencia Provincial para ver si confirma el auto o lo modifica en el caso de estimar el recurso de la defensa.
El pasado 2 de mayo, Genaro Ramallo se acogió a su derecho a no declarar en el juzgado de Aracena, cuya titular le había citado para practicarle la declaración indagatoria tras la notificación del auto de procesamiento.
A finales de marzo, el juez de este caso rechazó nuevas pruebas testificales que solicitaron tanto la acusación particular como la defensa. En esas fechas, Mariano de Alba señaló que estas pruebas, en las que se solicita la declaración de personas que han tenido alguna relación tanto con el presunto autor como con las víctimas, fueron rechazadas por el juez y, aunque aseguró que no va a recurrir, propondrá de nuevo las declaraciones de estas personas de cara a la celebración del juicio.
El pasado día 20 de febrero tuvo lugar el levantamiento del secreto del sumario, y de Alba explicó en esas fechas que su intención es pedir "las penas máximas" para el presunto autor, es decir 50 años de prisión por el doble asesinato.
En cuanto al juicio, el abogado señaló que se llevará ante un jurado popular y estima que podría celebrarse en seis u ocho meses, aunque depende de la carga de trabajo del juzgado.
Por otro lado, respecto a la posibilidad de que pudiera haber influido en los hechos algún rito al decapitar los cuerpos, el letrado indicó que "existe una deducción de que el hecho de decapitarlos esté relacionado con un sacrificio a la diosa andina Pachamama".
En este sentido, De Alba explicó que se deduce que Ramallo presuntamente "decapitó a su pareja y al niño para ofrecérselos a esta diosa andina" al coincidir la celebración de las fiestas de esta diosa con el mes de agosto, fecha en la que se baraja que tuvieron lugar los hechos, a lo que añadió el letrado que "se han encontrado unas esposas en el pozo --donde aparecieron los cadáveres-- que no coincide con las esposas de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
PRISIÓN INCONDICIONAL
El pasado 21 de septiembre, el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Huelva decretó prisión incondicional, comunicada y sin fianza por dos delitos de asesinato para Ramallo, detenido a finales del mes de septiembre en las inmediaciones de Toulouse (Francia) por el presunto doble homicidio de la sevillana María del Carmen Espejo y su hijo Antonio hace más de 18 años.
Antes de ello, el detenido llevaba una vida aparentemente normal en España, regentando en Huelva una academia de clases particulares de matemáticas, hasta la reciente aparición de estos restos.
Fue a mediados de septiembre cuando la Policía Judicial de Sevilla destapó los cadáveres de las dos personas fallecidas, que se encontraban sepultadas bajo dos metros de piedras en dicho terreno de este municipio onubense, según explicaba la empresa Condor Georadar, que colaboró en la búsqueda de los restos.
Relacionados
- La defensa del presunto autor del doble crimen de Almonaster (Huelva) recurre el auto de procesamiento
- La defensa del presunto autor del doble crimen de Almonaster recurre el auto de procesamiento
- El presunto autor del doble crimen de Almonaster se acoge a su derecho a no declarar
- El juez cita a declarar este miércoles al presunto autor del doble crimen de Almonaster
- El juez cita a declarar este miércoles al presunto autor del doble crimen de Almonaster