Mérida, 25 may (EFE).- Técnicos del Gobierno extremeño están analizando hoy los daños medioambientales y posibles vertidos provocados por la explosión ocurrida ayer en la fábrica "Industrias Oleícolas Sierra de Gata" de Moraleja (Cáceres), en la que dos personas han fallecido y otra tercera se encuentra desaparecida.
En la zona se está actuando también para proceder al levantamiento de tres depósitos, aunque "es un trabajo muy complicado que va a requerir de tiempo", ha afirmado hoy la vicepresidenta del Ejecutivo extremeño, Cristina Teniente, en rueda de prensa al término de la reunión del Consejo de Gobierno.
Tras transmitir sus condolencias a las familias de los dos fallecidos en el accidente en nombre del Ejecutivo, Teniente ha informado de que técnicos del Servicio de Protección Ambiental de la Consejería de Agricultura se han desplazado a la zona para analizar los daños medioambientales y posibles vertidos.
Ha señalado que se están empleando todos los medios para localizar al tercer desaparecido, un joven de 30 años, y ha agradecido la labor a todos los efectivos desplazados por su rapidez, eficacia y entrega.
En la zona, según ha detallado Teniente, trabajan quince bomberos de Coria, Cáceres y Plasencia, además del jefe de siniestro y dos grúas de gran tonelaje.
También participan en este operativo cuatro patrullas de seguridad ciudadana, entre ellas una de Tráfico controlando la circulación en la carretera EX-109 y el acceso alternativo por la carretera de Cilleros, así como una unidad canina y otra de Policía Judicial, todas ellas dependientes de la Guardia Civil.
Agentes de la Policía Local de Moraleja, una unidad medicalizada de Coria, tres ambulancias de Cruz Roja y un equipo de atención psicosocial completan el equipo.
Relacionados
- El conseller de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio se afilia al PP y se incorporará a la nueva Ejecutiva
- El Plan Especial de 'La Norieta' de Punta obtiene el visto bueno de Medio Ambiente
- Declarado en Nerva un incendio forestal que Medio Ambiente no prevé que llegue al vertedero
- El director general de Medio Ambiente destaca la labor de los propietarios de fincas privadas en los espacios naturales
- Medio Ambiente apela al papel "clave" del sector privado en el fomento del desarrollo sostenible, de cara a Río+20