
Barcelona, 24 may (EFE).- La Audiencia de Barcelona ha condenado a una multa de 1.350 euros y a cuatro años de inhabilitación a un mosso d'esquadra que sin motivo alguno detuvo a un hombre, a quien propinó varios manotazos y empujones, por una riña por una plaza de aparcamiento en Esplugues de Llobregat (Barcelona).
En la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, la sección sexta de la Audiencia condena al agente Luis Fuentes por un delito de detención ilegal y una falta de lesiones y le obliga a indemnizar con 4.100 euros a los familiares de la víctima, un hombre mayor que ya ha fallecido.
En su sentencia, el tribunal remarca que el agente condenado incurrió en una "abuso de poder" ya que hizo valer su condición de policía para solventar un asunto "eminentemente privado" como era el conflicto que mantenía su familia con la de la víctima por sus plazas de aparcamiento anexas.
Los hechos ocurrieron al mediodía del 26 de noviembre de 2006, cuando el agente, que no estaba de servicio y que no se identificó como policía, discutió con un anciano por un conflicto por una plaza en un aparcamiento en la calle Rovellats de Esplugues.
Según el fallo, el agente se puso muy agresivo cuando encontró al anciano tomando fotografías de los dos vehículos estacionados en las plazas propiedad del agente y de su padre, porque no podía sacar la moto de su plaza.
El condenado le exigió a la víctima que dejara de hacer fotografías, le dio manotazos y le empujó, sin identificarse en ningún momento como policía.
El anciano decidió salir del aparcamiento y, una vez en la calle, el agente le siguió y, pese a que no estaba de servicio y sin que, según la Audiencia, "hubiera motivo alguno que legitimara y justificara su actuación", le inmovilizó y le comunicó que estaba detenido, momento en el que, entonces sí, se identificó como policía.
Debido a los golpes recibidos, el anciano, ya fallecido, sufrió lesiones en las cervicales, en las lumbares y en su muñeca interna, que tardaron un mes en curar.
Pese a subrayar el "abuso de poder" con el que actuó el policía, la Audiencia remarca que sólo llevaba dos años en el cuerpo, por lo que presume que se pudo dejar llevar "por su impulsividad e inexperiencia", ya que no le consta otro expediente disciplinario.
Por este motivo, el propio tribunal admite que la pena de cuatro años de inhabilitación absoluta a la que le condenan es "demasiado rigurosa", por lo que propone al Gobierno que le conceda un indulto parcial para reducir a dos años la inhabilitación.
Se da el caso de que en la sentencia la Audiencia ya rebaja la pena solicitada por el fiscal -de diez años de inhabilitación- al concurrir como atenuante las dilaciones indebidas en el proceso, puesto que se han tardado más de seis años en enjuiciar los hechos.
De hecho, la sección sexta lamenta que la fase de instrucción se haya demorado "cuatro largos años" sin que haya "justificación alguna, puesto que los hechos no son complejos y las diligencias a practicar sencillas".
En el juicio, el acusado justificó que detuvo a la víctima porque le había propinado varios puñetazos y le "humilló" tomándole fotografías, extremos que la Audiencia considera no probados. EFE.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Vestas y Methanex firman un acuerdo de colaboración para el desarrollo eólico de Sudamérica
- El CSN da el visto bueno a un miniparque eólico cerca de Vandellós, con condiciones
- Elecnor obtiene una financiación de casi 200 millones para su primer parque eólico en canadá
- Economía/Empresas.- Elecnor logra casi 200 millones de financiación para su parque eólico de Québec
- Arca cree que el concurso eólico "encubre" un plan de ordenación del territorio