
Madrid, 24 may (EFE).- La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a penas de entre siete años y ocho años de prisión a seis de los siete ciudadanos chinos juzgados por el secuestro de un joven compatriota en el distrito de Usera en el año 2009 y ha absuelto al otro.
En la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, la Sección 29 de la Audiencia madrileña condena a Shen C.Y., 'A Cong', a ocho años de prisión por un delito de secuestro, y a Yichuan D., Jianguang C., Jiao C., Yixing Z. y Guangyu Z. a siete años de cárcel por un delito de secuestro, otro de tenencia ilícita de armas y una falta de lesiones, mientras que absuelve al séptimo procesado, Jin S.
En el fallo se considera probado que los seis condenados, todos ellos mayores de edad y sin antecedentes penales, decidieron privar de libertad temporalmente a Jianzhi Z., de 18 años, con la finalidad de exigir a sus padres el pago de 300.000 euros por su liberación, dado que Shen C.Y. y Yichuan D. sabían de la buena situación económica de la familia del joven.
Los hechos ocurrieron el 3 de enero de 2009, cuando la víctima acudió a una biblioteca pública situada en la calle de Rafaela Ibarra, en el distrito de Usera, creyendo que iba a encontrarse con una joven compatriota con la que había quedado por internet, cuando en realidad la falsa cita había sido concertada por sus secuestradores.
Cuando el menor se encontraba esperando a la chica, los procesados le introdujeron en una furgoneta, le golpearon, le maniataron y le pusieron una capucha en la cabeza.
Después, le trasladaron hasta una vivienda de la localidad de Illescas (Toledo) y le introdujeron a la fuerza en una vivienda situada en la calle Doctor Fleming, desde donde llamaron a su padre para pedirles un rescate.
Hasta su liberación el 13 de enero siguiente por la policía, la víctima recibió numerosos golpes, permaneció encapuchado y atado, fue amenazado de muerte con una pistola y obligado a mandar dos mensajes a sus padres para que pagaran el rescate porque, de lo contrario, le matarían y le cortarían "en trozos".
El procesado, conocido como 'A Cong', que era amigo de la familia del joven, llegó a llamar a los padres de éste durante el secuestro para conocer sus pasos e informar a su vez al resto de los captores.
El 11 de enero de 2009, los secuestradores ordenaron al padre de la víctima que se dirigiera al locutorio Manzana Roja, situado en la calle de Ferroviarios de Madrid, propiedad de Jin S., para entregar el dinero.
El tribunal señala que no ha quedado probado que Jin S. fuera la persona que debía recibir el dinero del rescate, ni que participara en el secuestro de Jianzhi Z., por lo que ha decidido absolverle.
La víctima, que sufrió lesiones y estuvo en tratamiento psicológico después del rapto, ha renunciado expresamente a toda indemnización por estos hechos.
Relacionados
- El Gobierno confía en que Bolivia pague un precio justo por TDE
- Bolivia y REE fijan las reglas del juego para dar un precio
- El Gobierno "muy vigilante" para que Bolivia pague un precio "adecuado"
- Economía/Empresas.- El Gobierno "estará muy vigilante" para que Bolivia pague a REE un precio "adecuado"
- Red Eléctrica confía en un pacto amistoso con Bolivia sobre el precio de TDE