
Madrid, 24 may (EFE).- La Guardia Civil ha detenido a cinco personas acusadas de robar la mercancía de al menos dos camiones y secuestrar a sus conductores, con lo que consiguieron hacerse con miles de teléfonos móviles valorados en 450.000 euros.
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha informado hoy sobre esta operación junto al inspector jefe de la Unidad de Delitos Violentos (UDEV) de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, Dionisio Martín, y el brigada de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara, José Manuel Sánchez.
Los cinco arrestados integraban una banda que se da prácticamente por desarticulada, aunque la operación sigue abierta porque podría haber más detenidos.
La investigación comenzó en octubre de 2011, cuando un camionero que circulaba por la A-2 a su paso por Torija (Guadalajara) fue abordado por varias personas que sustrajeron toda la mercancía del vehículo y le metieron en el maletero de un coche, donde permaneció hasta que fue liberado en la localidad madrileña de Leganés horas después.
El pasado 19 de abril, otro camionero fue interceptado en la autovía M-45, a altura del municipio madrileño de Coslada, y sufrió un asalto parecido, siendo liberado en un descampado cercano a Majadahonda.
Los ladrones utilizaban uniformes de la Guardia Civil y contaban incluso con un rótulo luminoso con el que indicaban a los camiones que parasen, tras lo que asaltaban al camionero violentamente, con armas de fuego, y le metían en el maletero de un vehículo durante horas, mientras ocultaban la mercancía.
Los arrestados operaban desde una nave de la localidad madrileña de Alcalá de Henares, en la que los agentes hallaron casi 7.000 teléfonos móviles -unos 4.300 del primer asalto y 2.400 del segundo-, valorados en un total de 450.000 euros
Los arrestados son todos españoles de entre 26 y 35 años y con antecedentes policiales, y algunos de ellos fueron imputados, arrestados e incluso enviados a prisión en el transcurso de otras operaciones policiales llevadas a cabo entre 2004 y 2010.
Uno de ellos es apodado "El fuerte" y el otro "El lechuga", según han informado los responsables del operativo.
Los mandos policiales han subrayado que, además de vestir uniformes de la Guardia Civil, los ahora arrestado utilizaban un luminoso similar a los usados en los controles de carretera, con el que hacían parar a los camioneros.
Usaban además inhibidores de frecuencia para evitar ser localizados por la Policía o la Guardia Civil.
La delegada del Gobierno en Madrid ha subrayado la importancia de este golpe a un grupo que era especialmente violento y ha hecho hincapié en la eficaz colaboración entre ambos cuerpos.
Relacionados
- La Guardia Civil detiene en la última semana a tres conductores por dar positivo en controles de alcoholemia
- La Guardia Civil detiene en la última semana a tres conductores por dar positivo en controles de alcoholemia
- La Guardia Civil lleva al juez en abril a 265 conductores de la Comunitat que conducían ebrios
- La Guardia Civil detiene en la última semana a cinco conductores por dar positivo en controles de alcoholemia
- La Guardia Civil detiene en la última semana a ocho conductores por dar positivo en controles de alcoholemia