Madrid, 24 may (EFE).- La Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) ha pedido la intervención de la Armada Española para defender los intereses españoles en Gibraltar, proteger a los pescadores que faenan en aguas próximas al Peñón y así poder hacer frente a las patrulleras de la Royal Navy, mejor equipadas que las españolas.
"Los recientes conflictos tienen un grado de intensidad mayor en cuanto a la defensa de los intereses nacionales. Se trata de proteger a nuestros pesqueros. El problema surge cuando enfrentamos a David contra Goliat", asegura en un comunicado.
La UO recuerda que las embarcaciones de la Guardia Civil tienen 18 metros y un armamento ligero, "a todas luces insuficiente para defenderse, en caso extremo", frente a una embarcación de la Armada Inglesa de un mínimo de 70 metros y armamento militar.
"Hacer esto es igual que enfrentar un vehículo-patrulla de policía con dos agentes y sus pistolas contra una unidad del Ejército equipada con un carro de combate Leopard armado con ametralladora y cañón de calibre 120 milímetros", advierte.
Por todo ello, los oficiales de la Guardia Civil consideran necesaria la intervención coordinada de la Armada española para evitar "someter a un riesgo innecesario" a las tripulaciones y embarcaciones del instituto armado.
Patrulleras de la Policía de Gibraltar y de la Guardia Civil vivieron anoche "momentos de tensión" en aguas próximas al Peñón, cuando los agentes españoles acudieron a proteger a varios pesqueros que estaban siendo acosados por policías de la colonia británica.
En esos incidentes, una patrullera de Gibraltar llegó a colisionar levemente con una embarcación de la Guardia Civil, sin causar daños.
Relacionados
- Gibraltar.- Oficiales de la Guardia Civil piden que intervenga la Armada para proteger los intereses españoles
- Oficiales de la guardia civil salen en defensa de su nuevo director general
- Oficiales de la Guardia Civil dicen que Amaiur no es igual que UPyD
- Oficiales de la Guardia Civil dicen que Amaiur no es igual que UPyD y creen que debe permanecer "bajo sospecha"