
Ankara, 23 may (EFE).- Un fiscal turco ha pedido diez cadenas perpetuas agravadas para el exjefe del Estado Mayor de Israel, Gabi Ashkenazi, y otros tres ex altos mandos israelíes, por considerarlos responsables del asalto al barco Mavi Marmara en 2010, según ha publicado hoy en exclusiva el diario turco 'Sabah'.
El rotativo afirma que el fiscal de Estambul Mehmet Akif Ekinci ha completado el escrito de acusación contra Gavriel 'Gabi' Ashkenazi, jefe del Estado Mayor israelí de 2007 a 2011, y tres ex altos cargos militares a los que define como "sospechosos huidos".
Según la Fiscalía, los cuatro serían responsables de planificar el asalto al barco Mavi Marmara, ocurrido el 31 de mayo de 2010 en aguas internacionales ante la costa de Gaza, en el que un comando israelí mató a balazos a nueve ciudadanos turcos.
El escrito de acusación, que consta de 144 páginas, cuenta como víctimas mortales a los nueve muertos y a una persona que sigue en coma, además de enumerar a 189 personas heridas, 14 de ellas graves, y oriundas de España, Estados Unidos, Italia e Israel.
Basado en los informes forenses, el escrito considera que las tropas israelíes dispararon contra civiles desarmados con la intención de matar y considera responsables a cuatro altos mandos.
Una orden de búsqueda y captura obliga a detener, si pisan suelo turco, tanto a Gabi Ashkenazi como a Eliezer Marom, comandante supremo de la Marina israelí de 2007 a 2011, Avishai Levy, dirigente de la sección de Espionaje de la Fuerza Aérea israelí de 2007 a 2010, y Amos Yadlin, jefe del Espionaje de Defensa de las Fuerzas Armadas israelíes de 2006 a 2010.
La orden de búsqueda y captura añade una nueva vuelta de tuerca a las tensas relaciones entre Ankara y Tel Aviv y, según segura 'Sabah', desencadenará un debate sobre las normas legales internacionales.
El escrito de acusación enumera 600 personas que habrían aportado su testimonio al caso, además de una amplia correspondencia con los ministerios turcos de Justicia y Exteriores y el servicio de espionaje turco.
El fiscal jefe de Estambul, Turan Çolakkadi, aún tiene que dar el visto bueno al escrito de acusación, antes de que se pueda enviar al tribunal, que puede admitirlo o rechazarlo.
Relacionados
- La Plataforma Pro-Animales defiende la esterilización, "barata y eficaz", para controlar las colonias de gatos
- La Comunidad implanta un sistema para controlar que los solicitantes de justicia gratuita cumplen los requisitos
- La Comunidad ahorró 134 millones de euros en 2011 con el Plan para controlar el gasto farmacéutico
- El consejero catalán de Interior prevé que se pueda controlar esta tarde el frente activo del incendio de Rasquera
- Puig prevé controlar esta tarde el frente activo del incendio de Rasquera