
Tegucigalpa, 22 may (EFE).- Dos mujeres y un hombre implicados en el secuestro y asesinato del periodista hondureño Alfredo Villatoro, de la radio HRN, fueron remitidos hoy a prisión por orden de un juzgado de Tegucigalpa, informó una fuente oficial.
A los acusados se les dictó "auto de prisión y prisión preventiva por el delito de complicidad de secuestro gravado en perjuicio de Alfredo Villatoro", dijo a los periodistas la portavoz del tribunal que lleva el caso, Bárbara Castillo.
Los acusados, que estuvieron durante unas once horas ante un juez de jurisdicción nacional, son las hermanas Jessica y Katlin Zambrano, y su primo Marvin Enrique Oliva.
A estas tres personas se les acusa porque desde sus teléfonos móviles supuestamente se comunicaron con la familia del periodista Villatoro, quien fue secuestrado en Tegucigalpa el 9 de mayo cuando se dirigía a su trabajo en HRN, y asesinado de dos balazos en la cabeza el pasado día 15 en el extremo sur de la capital hondureña.
Castillo indicó que no se pueden revelar más detalles porque se ha dictado el secreto sobre el sumario del juicio.
Las hermanas Zambrano fueron enviadas a la Cárcel de Mujeres, mientras que su primo fue remitido a la Penitenciaría Nacional, ambos situados unos 25 kilómetros al norte de Tegucigalpa.
Las autoridades también investigan a Miguel Ángel Álvarez, un exagente de la Policía que cumple desde marzo de 2011, en la prisión de Danlí, en el oriente de Honduras, una condena al parecer por homicidio, y quien pese a eso seguía recibiendo un salario de la institución, según dijo el lunes el secretario de Seguridad, Pompeyo Bonilla.
El crimen contra Villatoro ha conmocionado a los hondureños, que a través de diversas organizaciones exigen que cese la violencia en el país, donde a diario son asesinadas una media de unas quince personas.
El caso de Villatoro ha tenido otras repercusiones, como la destitución del director de la Policía Nacional, José Ricardo Ramírez, quien hoy fue sustituido por Juan Carlos Aguilar.
El presidente hondureño, Porfirio Lobo, juramentó la noche del lunes a Aguilar y reiteró su compromiso de seguir investigando la muerte violenta de Villatoro y continuar trabajando en el cese de la violencia en el país.
Desde 2010, año en el que Lobo asumió la Presidencia, en Honduras han sido asesinados unos 24 comunicadores sociales, sin que hasta ahora ningún caso haya sido esclarecido por las autoridades.
Relacionados
- Herrera (ICV) critica que haya prisión preventiva para estudiantes y no para Millet o Urdangarin
- Herrera critica que haya prisión preventiva para estudiantes y no para Millet o Urdangarin
- Prisión preventiva para tres detenidos en Dinamarca por posesión de armas
- Griñán: "Antonio Fernández no debería estar en prisión preventiva"
- Griñán cree que Fernández no debería estar en prisión preventiva por los ERE