
Madrid, 22 may (EFE).- El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha subrayado hoy que los presupuestos de su departamento para 2012 no han sido los que han salido "peor parados" en comparación con los duros ajustes sufridos en otros ministerios, y garantizan hacer de España un país "aún más seguro".
Durante el debate de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el pleno del Congreso, Fernández Díaz ha recordado que la "única partida" de Interior que no se verá afectada por los recortes será la de ayudas a las asociaciones de víctimas del terrorismo, como ejemplo del compromiso del Gobierno con este colectivo.
Por contra, las ayudas directas para los partidos políticos se reducirán en 16 millones de euros, alrededor de un 20 por ciento, a lo que sumarán otros 850.000 euros en gastos de seguridad de los partidos.
El Ministerio del Interior dispone de una partida global de 7.701 millones de euros, una caída del 1,54 por ciento con respecto a 2011.
Fernández Díaz ha destacado el pesado lastre que supone la amortización de la deuda acumulada en anteriores ejercicios, cifrada en los 217 millones de euros.
Pese a ello, el ministro ha asegurado que no habrá recortes en las retribuciones del personal -que suponen un 80 por ciento del total-, aunque sí se producirá una mínima tasa de reposición de los policías y guardias civiles que pasan a jubilación, superior en cualquier caso a la del resto de funcionarios del Estado.
En este contexto de austeridad, los grandes proyectos de inversión sufrirán también recortes en mayor o menor medida, según ha reconocido.
Desde el PSOE, el diputado Pedro José Muñoz ha considerado "preocupante" que apenas se vayan a convocar plazas de nuevos policías y guardias civiles, lo que, a su juicio, redundará en la seguridad de los ciudadanos.
"Volvemos a recuperar el camino de que quien quiera seguridad, que se la pague", ha denunciado Muñoz.
El diputado socialista también ha alertado de la caída de la inversión en seguridad vial y de reducción de los puntos negros en las carreteras que contrasta con la previsión de recaudación por multas de tráfico, que se mantiene estable pese a la crisis económica.
Para Muñoz, todo el dinero que se obtiene por multas debería destinarse a políticas de seguridad vial, pero no a financiar a otros ministerios.
"Ésa es una ecuación peligrosa", ha advertido. EFE
Relacionados
- Fernández Díaz dice que Interior "no es el peor parado" en los presupuestos y que España será "un país aún más seguro"
- Generali lanza un seguro de ahorro-inversión a un año al 3,85% TAE
- Economía/Finanzas.- Generali lanza un seguro de ahorro-inversión a un año con una rentabilidad hasta el 3,85% TAE
- Detienen a dos hermanos acusados de simular el robo de dinero y oro para defraudar al seguro
- Detenida una pareja acusada de simular un robo en su casa para estafar 90.000? al seguro