Jóvenes estafados que pagaron una media de 20.000 euros a una inmobiliaria para hacerse con un piso de protección oficial en construcción del Ayuntamiento de Barcelona han declarado este martes que la inmobiliaria les aseguró que tenían contactos en el consistorio y en la Generalitat y estaban autorizados para mediar en la venta.
BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)
En el banquillo se han sentado dos de los acusados, Raúl C. y José Jesús G., que se enfrentan a penas de seis a diez años de prisión por un delito de estafa, ya que presuntamente engañaron a 44 jóvenes, que han empezado a declarar este martes en la Audiencia de Barcelona.
Entre septiembre de 2007 y julio del 2008 --al final de la burbuja inmobiliaria-- los acusados ofertaron pisos en venta "en condiciones muy ventajosas", aunque debían cumplir unos requisitos: ser menores de 35 años, cobrar menos de 30.000 euros al año, no tener ninguna propiedad y entregar las cantidades de dinero que solicitaba la inmobiliaria, llegando a abonar de 15.000 a 35.000 euros.
Durante el juicio, una de las afectadas ha relatado que los procesados le explicaron que un piso protegido había quedado libre porque a los inquilinos les había tocado la lotería, con lo que incumplían los requisitos para permanecer en la vivienda.
Según esta testigo, si avanzaba 10.000 euros podría eludir el sorteo de adjudicación y asegurarse ser la futura propietaria del piso, como le comunicaron los presuntos autores de la estafa.
La madre de esta perjudicada, que le pagó 30.000 euros que no ha vuelto a ver para el falso piso a su hija, ha entrado visiblemente dolida a la sala de vistas y ha exclamado dirigiéndose al principal acusado, un hombre mayor en silla de ruedas: "Permítanme que le mire porque quiero recordar su cara en mis oraciones".
"Me fié de esa persona. No pensé que me iba a engañar", ha respondido al preguntársele si comprobó quién constaba en el registro de propiedad de la promoción o si indagó si era cierta la relación entre la inmobiliaria y el Ayuntamiento.
Según se desprende de las declaraciones de los testigos, los presuntos estafadores no utilizaron los mismos argumentos para perpetrar el engaño: una pareja afectada ha apuntado que les hicieron pagar dinero para entrar en dicho sorteo, y fueron precisamente los ganadores.
En este caso, intentaron comprobar si la promoción existía, por lo que llamaron al Ayuntamiento, que les confirmó que esos pisos eran de protección oficial, pero sin llegar a averiguar la farsa.
Algunos de ellos han indicado que les llamaron avisándoles de que les había tocado el piso pero que no recibieron ninguna notificación escrita, y poco después descubrieron que habían sido estafados.
Los acusados ya declararon este lunes ante el juez de la Audiencia y negaron los hechos por los que se les está juzgando.
Relacionados
- ACECAN celebra la Semana del Celíaco con varios actos
- La Biblioteca de la UPO abre hasta medianoche y fines de semana para facilitar la preparación de los exámenes
- La capital acoge la próxima semana Expo Empleo en el Extranjero, orientada a ese 30% de ciudadanos dispuestos a emigrar
- Los embalses se mantienen en el 66,8% de su capacidad tras las lluvias de esta semana
- Los embalses gallegos suman 21 hectómetros cúbicos de agua con respecto a los niveles de la semana pasada