
La Paz, 21 may (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, relevó hoy al comandante de la Policía, general Jorge Santiesteban, investigado por presunta corrupción y supuestas amenazas contra una ministra, y lo reemplazó por el coronel Víctor Maldonado.
Santiesteban deja el cargo, un año después de su designación, para defenderse de las dos denuncias, según dijo ante Morales en su discurso de despedida en el Palacio de Gobierno.
El mandatario agradeció los aportes del general saliente a las reformas en la Policía, pero no aludió a las acusaciones.
Un fiscal de La Paz investiga al general por supuestos actos de corrupción en un programa de ingreso de medio centenar de cadetes a la Academia de Policías y la Universidad de la Policía al margen de los planes aprobados oficialmente por el Gobierno.
El plan de Santiesteban estaba dirigido a facilitar el ingreso de indígenas a la Policía, pero resultaron favorecidos en su mayoría jóvenes de otros sectores sociales, entre ellos la hija de un ministro y el sobrino de un viceministro.
En los últimos días, la ministra de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Nardy Suxo, denunció ante los medios que por investigar este caso ella, una viceministra y sus familiares son objeto de amenazas que provenían de la Policía.
Suxo pidió a Santiesteban una explicación por esas amenazas y un fiscal dijo que las investigará, publica hoy la prensa.
El jefe saliente sostuvo que nunca cometió actos de corrupción ni hizo amenazas contra nadie.
"Todo es una mentira y todo esto han armado. Se está procediendo a este relevo para poder demostrar mi inocencia, para demostrar la verdad", agregó Santiesteban.
En los últimos años, la imagen de la Policía de Bolivia ha sido manchada por varias denuncias de corrupción y el peor de los casos fue la condena por narcotráfico en Estados Unidos del ex jefe antidroga del presidente Morales, general René Sanabria.
Hace un año, el antecesor de Santiesteban, el general Ciro Farfán, fue relevado después de dos meses en el cargo por un escándalo al descubrirse que usaba un vehículo con matrícula falsificada.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, anunció hoy además que queda en suspenso el nuevo ascenso de coroneles a generales en tanto se hacen evaluaciones complementarias para superar "vicios" identificados en los procedimientos para la carrera policial.
Relacionados
- Se elevan a nueve los imputados en la presunta trama de blanqueo y corrupción urbanística de Casares (Málaga)
- Se elevan a nueve los imputados en la presunta trama de blanqueo y corrupción urbanística de Casar
- El juez toma declaración a testigos e imputados en la presunta trama de corrupción de Casares (Málaga)
- El juez toma declaración a testigos e imputados en la presunta trama de corrupción de Casares