
Madrid, 21 may (EFE).- El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José Manuel Gómez Benítez ha expresado su decepción por el archivo de la denuncia que interpuso contra el presidente del órgano de gobierno de los jueces, Carlos Dívar, sin que la Fiscalía haya investigado como debía sus viajes a Marbella (Málaga).
En declaraciones a Efe, Gómez Benítez ha reconocido que la decisión de la Fiscalía de archivar la denuncia por malversación de caudales públicos le ha producido una importante decepción porque puso los hechos en conocimiento del fiscal para que fueran investigados.
Desde su punto de vista, el Ministerio Público no ha practicado la investigación que tenía que haber hecho sobre las "supuestas actividades oficiales" del presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo.
Según la denuncia de Gómez Benítez, designado vocal del CGPJ a propuesta del PSOE, Dívar cargó casi 13.000 euros al CGPJ por los gastos personales en los que incurrió durante una veintena de viajes a Marbella (Málaga) en fin de semana durante los últimos tres años.
El vocal del Consejo lamenta que el teniente fiscal del Supremo, Juan José Martín Casallo, haya archivado la denuncia, dando credibilidad a las explicaciones aportadas por Dívar, y con el argumento de que no tuvo "intención de lucrarse", que a su juicio no tiene "ninguna consistencia legal" y es "poco razonable".
"Yo espero que la investigación que no ha realizado la Fiscalía la realice un juez instructor, aunque no sea a instancia mía", ha dicho Gómez Benítez, que esta tarde acudirá a la reunión que Dívar ha convocado con todos los vocales del CGPJ tras conocer el archivo de la denuncia.
No obstante, el vocal no ha querido aventurar qué planteamientos pueden formularse durante esta reunión informal, aunque insiste en que los hechos han quedado confirmados y en que la explicación que da el fiscal no es convincente.
"Creo que 30 millones de españoles, como mínimo, piensan como yo que no tiene justificación irse tantos fines de semana a Marbella supuestamente a trabajar", ha añadido.
Gómez Benítez comparte con la Fiscalía que el hecho de que las normas del Consejo no obliguen a informar de las actividades oficiales de sus miembros cuando realizan algún viaje, supone una dificultad para la investigación, pero considera que esa "practica nefasta", que él mismo denunció, no puede justificar que no se haya hecho una mayor investigación.
Asimismo, critica que el Ministerio Público se haya limitado a admitir el carácter reservado de algunos viajes de Dívar "por el mero hecho de que lo diga el jefe de gabinete del presidente".