Ecoley

El CGPJ mantendrá silencio sobre los viajes de Dívar hasta que hable la Fiscalía

Madrid, 19 may (EFE).- Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no realizarán ningún pronunciamiento sobre la denuncia contra el presidente de este órgano, Carlos Dívar, por sus viajes a la localidad malagueña de Marbella, hasta que la Fiscalía decida si en los hechos denunciados hubo o no malversación.

No obstante, nadie oculta la preocupación, y en algunos casos el malestar, que ha provocado en el Consejo la denuncia interpuesta por uno de ellos, José Manuel Gómez Benítez, designado a propuesta del PSOE, que asegura que Dívar cargó casi 13.000 euros al CGPJ por los gastos personales en los que incurrió durante una veintena de viajes a Puerto Banús en fin de semana durante los últimos tres años.

De hecho, el pasado miércoles tuvo lugar una improvisada reunión, informal como muchas de las que mantienen los 20 vocales del Consejo, en la que 14 de ellos hablaron de la situación y cuál debe ser la postura del CGPJ.

Algunos de ellos echan en falta que a estas alturas, y dada la trascendencia del asunto, Dívar no les haya dado una explicación y son partidarios de exigírsela, pero otros defienden que no hay ningún clamor para reclamar responsabilidades al presidente y que quien ha querido ha buscado la oportunidad de dirigirse a él tras la presentación de la denuncia.

No hubo ninguna decisión en firme ni se adoptó ningún acuerdo, según las fuentes del órgano de gobierno consultadas por Efe, aunque los vocales quedaron en volver a verse la próxima semana, es posible que el martes, si para ese día ya se ha pronunciado la Fiscalía.

De momento, la postura es dejar trabajar al teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan José Martín Casallo, que tiene en sus manos la denuncia de Gómez Benítez, además de toda la documentación remitida por el CGPJ y la información de la Intervención General del Estado, a quien ha pedido un certificado para que confirme si puso alguna objeción a los viajes de Dívar.

Si se anticipara a la decisión del fiscal, destacan las fuentes consultadas, el CGPJ, además de cometer una injerencia, no actuaría con coherencia cuando lo que pide siempre ante cualquier procedimiento es respeto a la actuación de jueces y fiscales.

Por ello, estas fuentes descartan la posibilidad de convocar un pleno extraordinario para estudiar las consecuencias de la denuncia presentada contra el presidente del CGPJ y del Supremo sin que antes se conozca si la Fiscalía ha decidido archivar la denuncia o si, por el contrario, encuentra materia susceptible de ser investigada.

La decisión del fiscal, que podría conocerse a principios de la próxima semana, abrirá ya otros escenarios, según opte por archivar la denuncia de Gómez Benítez o, en el caso de que encuentre indicios de malversación, la remita a la Sala Segunda del TS, que es a la que corresponde asumir el asunto dada la condición de aforado de Dívar.

Más allá de la cautela y la preocupación, públicamente no se ha escuchado una defensa colectiva de Dívar por parte de los vocales.

La semana pasada la portavoz del Consejo, Gabriela Bravo, se limitaba admitir que el caso "afecta a la imagen de la institución", aunque también dijo que no le consta que Dívar ni ningún vocal "no hayan actuado con rigor".

Por su parte, el presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo no ha dicho nada al respecto desde que conoció la presentación de la denuncia y emitió un comunicado en el que aseguró que los gastos personales de sus viajes y los cargados a los presupuestos del órgano de gobierno de los jueces están "perfectamente" documentados y justificados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky