Ecoley

Desmantelada una organización que extraía gasóleo de un oleoducto en Sevilla

Sevilla, 18 may (EFE).- La Guardia Civil ha detenido a seis miembros de una organización que supuestamente se dedicaba a extraer gasóleo de un oleoducto a su paso por Marchena (Sevilla), perforándolo y poniendo en riesgo sus vidas.

Según ha informado hoy el instituto armado, H.U., de origen lituano, era el cabecilla de la organización y encargado de adquirir los materiales necesarios para la perforación del oleoducto, organizar las extracciones y dirigir las empresas tapaderas a través de las que se blanqueaba el dinero obtenido con la venta clandestina del gasóleo.

A.T.C.R., vecino de La Lantejuela (Sevilla), es acusado de participar como apoderado de una de las empresas tapadera, de realizar tareas comerciales de la organización y de intervenir para alquilar la finca de Marchena en que se efectuaba la perforación del oleoducto.

Otro lituano, T.B., alquiló con una identidad falsa una nave industrial en la localidad sevillana de Paradas, muy próxima al oleoducto, que era empleada por la organización para sus actividades ilícitas.

M.R., trabajador lituano de una empresa de transporte, es acusado de comercializar el gasóleo sustraído sirviéndose de sus numerosos contactos.

También ha sido detenida la sevillana I.S.S., acusada de ejercer como secretaria del cabecilla y de figurar como apoderada en varias empresas de la organización.

Por último ha resultado detenido F.R.C., como propietario de la finca en que se efectuaban las extracciones de gasóleo, acusado de conocer los hechos y de beneficiarse recibiendo el dinero del alquiler de la finca.

En los tres registros efectuados por la Guardia Civil en Marchena, Valencina de la Concepción y Sevilla en la denominada operación "Parásito" se han intervenido un camión cargado con 20.000 litros de gasóleo, dos furgonetas, utensilios para la sustracción del gasóleo, fotocopias de pasaportes, varios discos duros y 4.550 euros.

La Guardia Civil ha destacado en un comunicado la gravedad de los hechos, ya que quienes extraían el gasóleo ponían en peligro sus vidas y las de personas que pudieran estar en las proximidades.

Los agentes encontraron en noviembre pasado un camión con las llaves de contacto puestas pero que no era custodiado por nadie, y en el interior del vehículo había varios contenedores de plástico vacíos con restos de gasóleo.

Posteriormente los investigadores dieron con la persona que tenía el vehículo a su nombre y esclareció igualmente la identidad del resto de los miembros de la organización y una trama de empresas que, a nombre de terceras personas, blanqueaban el dinero.

Entre esas empresas figura un restaurante ubicado en Sevilla y una empresa de importación y exportación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky