
Madrid, 18 may (EFE).- La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Madrid ha mantenido hoy su petición de pena de ocho años y medio de cárcel para los dos policías locales de Villanueva de la Cañada, acusados de interceptar y robar en diciembre de 2009 un camión de El Corte Inglés con mercancía valorada en 101.364 euros.
En el último día del juicio, iniciado el pasado día 9, la fiscal ha solicitado la misma pena que a los agentes -Carlos M.O. y José Manuel M.G.- para el tercer procesado, Roberto N.Q., supuesto compinche de los policías.
A los tres les ha considerado autores de los delitos de robo con violencia e intimidación y detención ilegal, al igual que el abogado de El Corte Inglés y el del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, que también han pedido 12 años de inhabilitación para los agentes.
En sus conclusiones finales, la representante del Ministerio Público ha destacado que, a diferencia de lo alegado por las defensas, no se han vulnerado los derechos fundamentales de los acusados por haber sido detectados a través de unas escuchas telefónicas surgidas a raíz de otras investigaciones en Valencia e Illescas (Toledo).
Los delitos han quedado acreditados para la fiscal por el contenido de las escuchas captadas el día del robo y por la localización de los repetidores telefónicos que informaron de que los procesados estuvieron moviéndose mientras hablaban por Valdemoro, Guadarrama y Móstoles, la misma ruta del vehículo robado.
La fiscal también ha recordado que los dos agentes juzgados, que solían patrullar juntos, fueron separados en su día por sus superiores por "sus desmanes" y se les abrió varios expedientes.
Ha resaltado que los dos agentes adscritos a las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid (Bescam) tuvieron el día libre como policías la fecha del suceso, el 15 de diciembre de 2009, cuando se valieron de parte de su uniforme para detener el camión conducido por José O.A.
Tras dar el alto al camionero, los dos agentes le inmovilizaron y le metieron dentro de un coche mientras Rafael Francisco H.C., que no ha sido juzgado por estar fugado, se puso a los mandos del camión, que condujo hasta ocultarlo para aprehender la mercancía que portaba.
Roberto fue el encargado de seguir con otro vehículo al camión hasta que fue retenido, y ayudó a Rafael Francisco a hacerse con los efectos del mismo.
La noche del mismo día pusieron en libertad al camionero y días después se recuperó mercancía por un valor de más de 85.000 euros.
Los procesados fueron detenidos en 2010, según fuentes jurídicas, en el marco de la denominadas "operación Junco" y "operación Rafi", por las que la Guardia Civil desmanteló una banda que asaltaba camiones haciéndose pasar por agentes, y robaban en locales de Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y Asturias, hechos con los que habrían obtenido 6 millones de euros.
Relacionados
- Detenidos dos menores en Bilbao acusados de robar el dinero a cuatro jóvenes en el edifico Zubiarte
- Dos detenidos acusados de robar con violencia a cinco menores en Don Benito
- Detenidos dos jóvenes en Vitoria acusados de robar a un menor el dinero que portaba
- Cinco detenidos en Abadiño (Bizkaia) acusados de robar chatarra de en una cantera en desuso
- Agentes aseguran que la geolocalización de móviles de agentes acusados de robar un camión coinciden con el recorrido