
Barcelona, 17 may (EFE).- Un sindicalista que figura entre los sospechosos por actos de violencia callejera incluidos en la web de delaciones del Departamento de Interior ha presentado hoy un recurso contencioso en el juzgado para exigir la clausura urgente de la página, por vulnerar su derecho a la propia imagen e intimidad.
El recurso, al que ha tenido acceso Efe y que ha correspondido al juzgado contencioso-administrativo número 14 de Barcelona, se suma al que el pasado martes presentó la Asociación Catalana para la Defensa de los Derechos Humanos para reclamar también la clausura de la web delatora.
Paralelamente, el sindicalista ha presentado hoy una denuncia ante la Agencia Catalana de Protección de Datos que se acumulará a la investigación que esa entidad ha abierto de oficio y al Síndic de Greuges, que también mantiene en curso una actuación sobre la web de Interior, según han informado fuentes judiciales.
Igual que la Asociación, el recurso presentado por Roger S., portavoz de la Coordinadora Obrera Sindical, pide al juez que cierre de forma cautelarísima la web de delaciones mientras resuelve la sentencia, alegando que la permanencia de su publicación "agrava cada minuto que pasa la vulneración" de sus derechos fundamentales y de los otros sospechosos, incluidos menores de edad.
Ayer mismo, el juzgado que asumió el recurso presentado por la Asociación denegó la clausura cautelarísima de la web argumentando que el ámbito de aplicación de esa medida se limita a los directamente perjudicados, y dio diez días a la Generalitat y a la Fiscalía para pronunciarse antes de resolver si acuerda el cierre cautelar de la página a la espera de sentencia.
El sindicalista que hoy ha presentado el recurso ha dado la cara ante los medios a las puertas del juzgado, como ya hiciera el pasado 27 de abril, junto a otros tres sospechosos incluidos en la web delatora, en una rueda de prensa convocada por la plataforma independentista Alerta Solidària para criticar la página.
La semana pasada, Roger S., realizador multimedia de profesión, fue identificado por los Mossos d'Esquadra cuando participaba en una manifestación contra los recortes en la guarderías de Barcelona y se le comunicó que su perfil coincidía con un sospechoso por actos de violencia callejera, pero no ha recibido ninguna notificación de que esté imputado, según ha explicado él mismo a Efe.
En opinión del portavoz de Alerta Solidària, Xavi Pellicer, que ha acompañado al sindicalista en la presentación de la demanda, eso demuestra que la web de delación no sólo es "una aberración" desde el punto de vista jurídico, sino también inútil para la investigación judicial.
Pellicer considera que la web creada por el Departamento de Interior es "de manual represivo" y sólo persigue disuadir la movilización y provocar miedo, el único recurso de que, en su opinión, disponen los poderes públicos para impedir la protesta ciudadana contra los recortes.
Según el portavoz de Alerta Solidària, Roger S. es "una persona pública" conocida por su activismo social y su vinculación sindical, por lo que era innecesario hacer pública su imagen para identificarlo.
En su recurso, el letrado del sindicalista, Jaume Asens, alega que la web de delaciones vulnera el derecho fundamental a la intimidad de su representado y supone una "clara intromisión en la esfera privada" de su persona y del resto de sospechosos, al vincularles directamente con actos delictivos o vandálicos.
El escrito interpuesto en el juzgado acusa también a Interior de vulnerar el derecho al honor de las personas cuya imagen se exhibe, así como el derecho fundamental a la presunción de inocencia, al aparecer las fotografías junto a un texto con el epígrafe "La policía dispone de elementos de incriminación de su participación en actos delictivos o vandálicos". EFE
Relacionados
- Organizaciones sociales expresan a Arias Cañete su "indignación por el decretazo urgente" de medidas ambientales
- El presidente de la patronal del metal deja el cargo mientras se realiza una auditoría urgente
- Gómez exige al Gobierno regional que actúe de forma "urgente" en la M-123 para corregir su estado de "degradación"
- La patronal catalana del metal releva a su presidente y encarga una auditoría urgente
- AMPLIACIÓN.- El juez rechaza clausurar de forma "urgente" la web antivándalos