
Barcelona, 17 may (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha rebajado de once a diez millones la sanción que la Generalitat impuso a la compañía Red Eléctrica de España (REE) por el apagón del 23 de julio de 2007, que dejó sin luz a más de 320.000 abonados de Barcelona.
En su sentencia, el TSJC estima parcialmente el recurso que Red Eléctrica presentó contra la sanción que el Departamento de Economía le impuso en el año 2008 por el apagón y deja la multa en diez millones de euros, la misma cantidad de la sanción aplicada a la compañía Fecsa-Endesa.
El alto tribunal catalán avala la multa a REE por considerar que la compañía "infringió la obligación legal de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, pues siendo titular de la línea de 220 kilovatios incumplió la obligación de mantenerla en las adecuadas condiciones".
El histórico apagón, que dejó sin luz a 323.000 abonados de Barcelona a finales de julio de 2007, comenzó en la subestación de Collblanc de Barcelona con la caída de un cable de Fecsa-Endesa sobre las instalaciones de REE, lo que derivó en un incendio en la subestación de Maragall, propiedad de esta última compañía.
Ambas empresas se responsabilizaron mutuamente del apagón, pero la Generalitat acabó multando tanto a REE como a Fecsa Endesa a once y diez millones, respectivamente.
Relacionados
- Fiscalía pide dos años de cárcel y 2.160 euros de multa para cuatro de los ocupas de Pasaje Mallol
- Seis meses de cárcel y una multa de 500 euros por torturar y quemar a un gato
- Los acusados de organizar un espectáculo erótico al que accedieron menores aceptan pagar una multa de 2.160 euros
- Multa de 600 euros al jefe de la Policía Local de El Ejido por intentar impedir arresto de su hijo
- Un ex sargento de Cudillero se enfrenta a multa de 12.000 euros y dos años de suspensión de empleo por cohecho