Ecoley

Librados 16 "indignados", cuatro de ellos españoles, detenidos en Atenas

Atenas, 16 may (EFE).- Los 16 "indignados" detenidos el martes en Atenas, entre los que se encuentran cuatro españoles, quedaron hoy en libertad y su juicio fue pospuesto hasta el próximo 23 de mayo, informaron a Efe fuentes de la Embajada de España en Atenas que asistieron hoy a la vista judicial sobre el caso.

A los procesados se les permitirá abandonar el país y no tendrán la obligación de personarse en el juzgado el día del juicio, pudiendo ser representados por su abogado.

Las acusaciones que pesan sobre ellos son "resistencia a la autoridad" y "daños al entorno".

Los indignados detenidos formaban parte de un grupo más amplio, entre 25 y 30 personas de varias nacionalidades europeas, que el pasado 5 de mayo llegaron a Atenas tras seis meses de marcha desde Niza (Francia) para participar en diez jornadas de reflexión y protesta llamadas "Agora Athens".

Como última iniciativa, estos "indignados" pasaron la noche del lunes acampados en la Plaza Syntagma de Atenas hasta que en la mañana del martes fueron desalojados por la policía.

Al menos uno de los detenidos españoles se quejó de haber sufrido contusiones durante el desalojo de la plaza, según explicaron las fuentes diplomáticas españolas.

"Se les pidió que abandonasen la plaza, pero se negaron a ello, por lo que algunos fueron detenidos", indicó un portavoz policial a Efe.

Tasos Kurakis, vicepresidente de la Coalición de la Izquierda Radical (Syriza), segunda fuerza política de Grecia, criticó las detenciones como "ilegales" y las tachó de "muestra del terror del gobierno".

"Ellos (los partidos tradicionales) se dan cuenta de que su salida de la escena política del país es posible (...) y temen que estos movimientos puedan dar la vuelta a su podrido sistema político", añadió en referencia a los indignados.

También el movimiento de izquierda extraparlamentaria Antarsya criticó la detención de los indignados y ha convocado una protesta para hoy en apoyo de los detenidos.EFE

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky