Ecoley

La Audiencia Nacional confirma la entrega con condiciones de un egipcio amigo de Mubarak

Madrid, 11 may (EFE).- El pleno de la Audiencia Nacional ha confirmado la entrega a Egipto del empresario de ese país Hussein Salem y de sus dos hijos para que sean juzgados allí por blanqueo de capitales y sus vínculos con el expresidente Hosni Mubarak, con la condición de que si son condenados puedan cumplir la pena en España.

Fuentes jurídicas han informado de que el pleno ha rechazado así el recurso de súplica presentado por los tres acusados contra las decisiones de la sección cuarta de la sala de lo penal de este tribunal, en el caso del empresario y su hijo Khaled Salem, y de la sección tercera, en el de Magda Salem, de ordenar su extradición a Egipto el pasado mes de marzo.

Para los tres, los magistrados supeditaron su entrega a que les permitieran cumplir condena en España si así lo solicitan y a que que las autoridades egipcias les garantizaran un juicio por un tribunal formado por distintos magistrados a los que le enjuiciaron en su ausencia.

El pasado 1 de marzo, el empresario fue condenado en Egipto a quince años de cárcel por otro caso de corrupción vinculado con antiguos miembros del Gobierno de Mubarak, después de que en octubre ya hubiera sido sentenciado a siete años de prisión, al igual que sus hijos, por blanqueo de dinero.

Las autoridades egipcias acusan a los dos hermanos de blanquear grandes cantidades de dinero -que podrían ascender a unos dos mil millones de dólares- entre el año 2007 y el 22 de junio de 2011 y que les enviaba su padre desde Egipto a sus cuentas ubicadas principalmente en los Emiratos Árabes Unidos, Suiza, España y Estados Unidos.

Hussein Salem fue detenido en Madrid el pasado 17 de junio y el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco le impuso una fianza de 15 millones de euros por delitos de estafa, que fue rebajada a 5 millones por la sala.

Además de este procedimiento, Salem tiene otra causa abierta en este tribunal, en la que el juez Pablo Ruz investiga el presunto blanqueo de capitales del que se le acusa en Egipto y por la que el magistrado ordenó su arresto domiciliario.

Ruz le impuso por estos hechos una fianza de 1,2 millones de euros que abonó el pasado 4 de noviembre, por lo que por esta causa también permanece en libertad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky