Ecoley

El fiscal mantiene la petición de 23 años para los acusados de asaltar un chalé

Madrid, 8 may (EFE).- La Fiscalía ha mantenido hoy la petición de veintitrés años de prisión para cada uno de los cuatro acusados de asaltar en 2011 un chalé de Torrelodones, al que llegaron encapuchados y donde maniataron y golpearon a los propietarios de la vivienda para robarles joyas y más de 12.000 euros en efectivo.

La Sección 29 de la Audiencia Provincial de Madrid ha celebrado hoy la segunda y última sesión del juicio a Mohamed I., Mahmoud I., Anas B., y Yassine A., procesados por los delitos de robo con violencia, detención ilegal y lesiones.

Según el Ministerio Público, los hechos ocurrieron el 7 de febrero de 2011 cuando los cuatro procesados accedieron a un chalé situado en calle del Enebro de Torrelodones y esperaron agazapados la llegada de los propietarios de la vivienda, el matrimonio formado por Ángel N.A. y Consuelo R.M.

Los abogados de los acusados han solicitado una sentencia absolutoria de sus defendidos "ante la falta de indicios, datos y pruebas incriminatorias".

La Fiscalía ha pedido una sentencia condenatoria de los procesados al considerar que en el juicio han quedado acreditados los delitos que se les imputan.

Entre las pruebas, el Ministerio Público ha citado el testimonio de los guardias civiles que el 9 de febrero de 2011 siguieron a un vehículo en el que viajaban los hermanos Mahmoud y Mohamed desde Villalba hasta Madrid para acudir a un establecimiento de compra-venta de oro con el fin de vender un reloj de la marca Rolex que había sido robado dos días antes en el chalé.

Otros indicios son, según el fiscal, el registro del vehículo de Mahmoud, en el que se encontraron pasamontañas, guantes y cinta aislante; la declaración de un testigo que describió el atraco y el hallazgo en la casa de Anas de unos pendientes que también fueron robados en la vivienda asaltada.

Durante el juicio, un forense que examinó a las víctimas del robo ha señalado que Ángel y Consuelo sufren un trastorno de estrés postraumático por haber vivido un acontecimiento en el que se sintieron amenazados y temieron por su vida.

La Fiscalía sostiene que el 7 de febrero de 2011 cuando la mujer accedía a la vivienda, los procesados, con sus rostros cubiertos por pasamontañas, con guantes en las manos y con vestimenta oscura, le taparon la boca y le ataron las manos con cinta adhesiva.

El marido, que estaba ya dentro de la casa, salió al oír gritar a su mujer y también fue reducido por los asaltantes.

A continuación, les apuntaron a la cabeza con una pistola y les robaron varias joyas -a ella una pulsera y un reloj de la marca Rolex-, además de 12.000 euros que tenían en una caja fuerte y otros objetos de las habitaciones -unos pendientes, una cartera de la marca Loewe y 300 euros en metálico-.

Los procesados abandonaron la casa después de llevar a las víctimas a una pequeña habitación, donde minutos después Ángel N. logró zafarse de las cintas adhesivas y llamar a su hijo por teléfono.

Los acusados fueron detenidos en el mes de mayo de ese mismo año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky