Ecoley

La policía interviene casi 7.000 prendas deportivas falsas en el Cobo Calleja

Madrid, 9 may (EFE).- La Policía Municipal de Madrid y la de Fuenlabrada han intervenido 6.873 prendas falsificadas -la mayoría artículos deportivos de conocidas marcas- en una operación contra la piratería en el polígono industrial "Cobo Calleja".

Según ha informado hoy el Ayuntamiento de Madrid, en la operación que han sido imputados dos individuos por un presunto delito contra la propiedad industrial.

La operación se ha llevado a cabo a raíz de que los agentes de la Unidad Central de Investigación tuvieran conocimiento de la posible confección y distribución de artículos textiles de conocidas marcas presuntamente falsificados, lo que permitió averiguar que la mercancía se distribuía desde el polígono industrial de "Cobo Calleja" de Fuenlabrada.

En ese polígono, de grandes dimensiones, se localizaron dos naves en la calle Bembibre como principales focos de actividad en la confección y posterior distribución del material falsificado.

A partir de estos hechos, y con la colaboración de la Policía local de Fuenlabrada, los agentes inspeccionaron las dos naves durante su horario de apertura al público, sin que a simple vista aparecieran prendas de marcas registradas susceptibles de ser falsas.

En otra inspección más detallada, los agentes encontraron una máquina termo selladora junto a la que había varias cajas que ocultaban en el fondo prendas falsificadas y en su superficie, productos deportivos de curso legal.

Entre los productos incautados hay equipaciones deportivas, pegatinas termo-adhesivas, logos, camisetas y conjuntos infantiles, todo ello de marcas deportivas muy conocidas que fabrican camisetas oficiales con los nombres de jugadores de fútbol.

Además, se han hallado juguetes falsificados que al igual que el resto de la mercancía carecían de etiquetado y tenía un precio de venta muy inferior al de los artículos originales de curso legal.

Ninguno de los encargados de las naves industriales ha podido acreditar la procedencia de los artículos textiles, ya que no disponían de facturas ni albaranes que justificaran su adquisición.

Tampoco han podido presentar la autorización necesaria de las marcas comerciales que les habilita a la venta y distribución de esos productos, por lo que ambos ha sido imputados por delitos contra la propiedad industrial.

Durante uno de los registros, la Policía ha sorprendido en el exterior de una de las naves a tres hombres extranjeros que llevaban una bolsa con 120 camisetas falsificadas, dos de los cuales han sido detenidos por un delito contra la propiedad intelectual y el tercero ha sido trasladado a las dependencias del Cuerpo Nacional de Policía ya que pesa sobre él una orden de búsqueda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky