Ecoley

La Escuela de Ávila se ofrece como centro de referencia de policías locales

Ávila, 8 may (EFE).- El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha ofrecido hoy las instalaciones de la Escuela General de Policía de Ávila como "centro de referencia" para la formación, especialización y actualización de agentes y mandos de las policías locales de toda España.

La propuesta se ha producido en el marco del encuentro que Cosidó ha mantenido en esta escuela policial con los miembros de la Comisión de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), con su presidente y alcalde de Lugo a la cabeza, José López Orozco.

El máximo responsable de la Policía ha recordado que durante la última década ya se han formado en este mismo centro unos 800 policías locales de toda España, aunque su intención con esta iniciativa consiste en "potenciar esa colaboración" con las policías locales.

Se trata de una iniciativa más para tratar de revitalizar la Escuela General de Policía de Ávila, después de que la drástica reducción de la oferta de empleo público de los últimos años haya hecho bajar el número de alumnos de las escalas Básica y Ejecutiva desde los 5.000 de hace algunos ejercicios, a los menos de 1.000 de hoy en día.

Según ha comentado a los periodistas Ignacio Cosidó, la capacidad de este centro en la actualidad "daría para dar una formación muy intensiva a prácticamente todas las policías locales de España".

En este sentido va dirigida la propuesta de Ignacio Cosidó, quien ha reconocido que ante los "momentos complicados" que han reducido las ofertas de empleo público, también en el ámbito municipal, la idea de su departamento consiste en "sentar las bases" para que este centro sea "una referencia en la formación de policías locales de España".

Asimismo, ha insistido en que su intención es mantener la escuela de Ávila como "un referente internacional en la formación de otros cuerpos policiales".

Para mostrar a los miembros de esta comisión de la Federación Española de Municipios y Provincias, Cosidó ha enseñado a sus miembros y representantes municipales "el potencial de la mejor Escuela de Policía de España".

Según ha explicado, en estas instalaciones los futuros agentes municipales podrían recibir no solo la formación inicial, sino también la de especialización y formación de mandos de estos cuerpos locales.

Este encuentro también ha servido para realizar un balance de la colaboración entre el Cuerpo Nacional de Policía y las policías locales, que a juicio de Cosidó es "en general excelente", ya que existe "un gran nivel de cooperación".

No obstante, "el objetivo es mejorarlo", tal y como ha señalado el director general, quien ha señalado que dicha colaboración se articula en función de un convenio marco entre la FEMP y el Ministerio del Interior.

Todo ello se traduce en 74 convenios de colaboración en materia de seguridad ciudadana, 51 protocolos entre el Cuerpo nacional y las policías locales sobre intercambio de datos, así como en 49 convenios de protección de víctimas de violencia de género.

Ignacio Cosidó ha apuntado que para mejor la colaboración entre ambas partes, es preciso lograr que todos los convenios "estén plenamente operativos" y "extender este modelo de colaboración a otros cuerpos de Policía Local".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky