PARIS, 4 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Correccional de París ha condenado a la compañía easyJet a indemnizar con 5.000 euros a una pasajera discapacitada por negarle el embarque a un avión porque iba sin acompañante, según informa la Asociación de Paralíticos de Francia (APF).
Los hechos tuvieron lugar el 21 de marzo de 2010 cuando la pasajera se disponía a hacer sola el trayecto de vuelta París-Niza, tras haber realizado la facturación del vuelo sin problemas y haber realizado el día anterior la misma ruta.
Una vez en la cabina del avión un miembro de la tripulación le indicó que no podía viajar sola porque para ir al cuarto de baño era obligatorio que fuera acompañada. A pesar de que varios pasajeros se ofrecieron ayudarla en caso de necesidad, el jefe de cabina rechazó los ofrecimientos porque no estaban registrados como acompañantes.
La afectada se vio obligada a bajar del avión y a coger otro vuelo con un pasajero que se registró como acompañante. La APF destacó que el reglamento europeo prohíbe a las compañías aéreas y a los operadores turísticos rechazar una reserva o un embarque en los vuelos que despeguen de aeropuertos de la Unión Europea por problemas de movilidad.
Esta es la segunda condena que recibe la compañía de bajo coste por los mimos motivos en los últimos meses. El pasado mes de enero el tribunal francés de Bobigny, cerca de París, condenó a easyJet a pagar un total de 70.000 euros a tres pasajeros con discapacidad por negarles el embarque alegando motivos de seguridad.
Relacionados
- Economía/Legal.- La juez resolverá en junio si culpa a Díaz Ferrán y a Pascual de la quiebra de Marsans
- Economía/Legal.- Los concursos se disparan un 31% en abril y alcanzan una subida del 29% en el cuatrimestre
- Economía/Legal.- Los afectados de Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza se movilizarán el sábado por el sexto aniversario
- Economía/Legal.- Cuatrecasas, Gonçalves Pereira estrena su nueva sede en Madrid
- Economía/Legal.- Ryanair indemniza con 479,4 euros a un pasajero al que no permitió subir sin DNI para evitar el juicio