Ecoley

La acusada de asesinar a su hijo recién nacido guardó el cadáver en un armario

Madrid, 4 may (EFE).- La madre acusada de asesinar a su hijo recién nacido en la casa de Pozuelo de Alarcón (Madrid) donde trabajaba como interna en 2010 ha asegurado hoy que, después de clavarle unas tijeras a su bebé en el cuello, metió el cadáver en una bolsa y lo guardó en el cajón de un armario.

Hoy ha comenzado en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio con jurado popular a Rosario Edith A.G., para quien la Fiscalía solicita una pena de diecisiete años y seis meses de prisión por un delito de asesinato con la circunstancia agravante de parentesco y la atenuante de trastorno mental.

La abogada de la procesada ha pedido su libre absolución por considerar que la mujer fue víctima de abusos sexuales en su infancia, desconocía que estaba embarazada, se encontraba en una situación aguda de conflicto, tuvo miedo, no supo qué hacer y sufrió un trastorno mental transitorio.

La letrada ha explicado que la acusada, de 24 años, está "muy afectada" por lo sucedido y ha mostrado su confianza en que la Fiscalía reduzca la petición de pena de prisión para su defendida a quince años de cárcel por haber reconocido los hechos.

La procesada, nacida en México, en situación regular en España y sin antecedentes penales, ha recordado que el 11 de junio de 2010 dio a luz a un niño, de forma inesperada y cuando se encontraba sola, en el dormitorio de la casa donde trabajaba como empleada de hogar interna.

Rosario Edith, que se encuentra en prisión provisional por estos hechos, ha reconocido que cogió una tijeras y se las clavó al bebé en el cuello más de una vez.

La mujer ha precisado que, después, apartó al cadáver de ella, limpió la habitación, metió el cadáver del niño en una bolsa y lo guardó en el cajón de un armario.

Ha apuntado que el mismo día fue a ver al médico porque la vieron "mal" y cuando se encontraba en el hospital dijo dónde estaba el niño.

Según el escrito provisional del fiscal, Rosario Edith dio a luz un niño al que provocó diversos cortes en el cuello con unas tijeras, en la zona yugular izquierda, en la zona suboccipital y uno "muy profundo" en la zona submandibular que le produjo la muerte.

Durante la jornada de hoy se ha constituido el jurado popular que juzgará a la mujer, formado por nueve miembros titulares y dos suplentes.

El juicio, que está previsto hasta el próximo 9 de mayo, continuará el próximo lunes 7 de mayo, con las pruebas testificales de los agentes de la Policía Nacional que intervinieron en el suceso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky