
Madrid, 1 may (EFE).- El presidente del Gobierno balear, José Ramón Bauzá, ha valorado la posibilidad de que cualquier persona que haya defraudado devuelva a las arcas públicas "aquel dinero que se haya podido embolsar".
Bauzá respondía así a una pregunta formulada por Juan Ramón Lucas, en el espacio "En Días como Hoy" de Radio Nacional de España (RNE), sobre las informaciones publicadas hoy en los diarios "El Mundo", "El País" y "El Periódico de Catalunya" sobre el caso Urdangarin.
Según las mismas el duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su exsocio en el Instituto Noos, Diego Torres, habrían planteado ofrecer un acuerdo a la Fiscalía Anticorrupción y declararse culpables para evitar la cárcel, según publican El País, El Mundo y El Periódico de Catalunya.
A su vez, Bauzá ha señalado que "no tiene que haber diferencias entre unos y otros", y si el hecho es consumado "se tiene que devolver" lo que se haya defraudado.
De esta manera, ha opinado, todos los ciudadanos "al final tendremos algo que era nuestro y que alguien se ha llevado".
Tras conocerse las distintas informaciones publicadas por los diferentes periódicos, Manuel González Peeters, el abogado de Diego Torres, exsocio de Urdangarin, ha desmentido a Efe que haya ofrecido pacto alguno a la Fiscalía anticorrupción, pero no ha querido precisar si sopesa con su cliente esa posibilidad.
Relacionados
- Bauzá aplaude que se devuelva dinero defraudado a las arcas públicas, sea del Duque de Palma o "cualquier otro"
- La juez afirma que la "dejación de funciones" de Antonio Fernández enriqueció "a unos" y "empobreció" las arcas públicas
- Juez achaca a Fernández que su "dejación de funciones" enriqueció "a unos" y "empobreció" las arcas públicas
- Artur Mas habla de "buscar la inspiración" para llenar las arcas públicas
- Mas llama a "buscar la inspiración" para llenar de nuevo las arcas públicas