Ecoley

Foro celebra la sentencia del TSJA y asegura que seguirá dialogando con el PP

Oviedo, 27 abr (EFE).- La portavoz parlamentaria de Foro, Cristina Coto, ha celebrado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) que estima el recurso contra el escrutinio del voto emigrante -que dio un escaño más al PSOE- y ha avanzado que seguirán buscando un acuerdo de gobierno con el PP.

En declaraciones a los periodistas tras finalizar la sesión constitutiva de la Junta General, Coto ha opinado que la decisión del TSJA, que obliga a repetir el voto de los emigrantes en la circunscripción occidental, "restablece la legalidad" después de que la aceptación de los votos enviados directamente sin pasar por los consulados supusiese la vulneración de una ley orgánica.

"Fue un enorme error que hoy ha restablecido el TSJA", ha apuntado Coto, que ha dicho también que, de haberse mantenido el criterio de la Junta Electoral de aceptar estos sufragios, se habría convertido "la excepción en generalidad" dado que la Ley Electoral establece la obligación de remitir los votos a los consulados.

En cuanto a la situación en la que quedan las relaciones de su partido con el PP después de que esta formación anunciara su intención de optar a la investidura y que ni populares ni foristas presentaran candidato a la Presidencia de la Cámara, que ha obtenido el PSOE, Coto ha abogado por "negociar hasta el final" y ha apuntado que "quedan días por delante" para continuar con las conversaciones.

No obstante, ha reprochado a la candidata popular, Mercedes Fernández, que señalara ante el pleno que el PP tenía previsto apoyar al candidato de Foro para presidir la Junta pero que, al no presentar propuesta el partido de Francisco Álvarez-Cascos, optarían por abstenerse en la votación.

"No procedía desde el punto de vista procedimental", ha apuntado la portavoz de Foro, que ha recordado que su partido fue el primero en ofrecer al PP la Presidencia de la Cámara a cambio de lograr la jefatura del Ejecutivo al tener dos diputados más que los populares, "pero Fernández le dio la vuelta a ese criterio a pesar de que un pacto no puede hacerse a trozos sino que debe ser global".

Según Coto, la decisión del PP no optar a la Presidencia de la Junta ha impedido a Foro apoyar al candidato popular aunque, ha admitido, "seguramente" no habrían obtenido el cargo, que en caso de empate habría recaído en el PSOE, salvo que hubieran contado con el respaldo del único diputado de UPyD.

En cuanto al desarrollado del pleno de constitución de la Cámara, Coto ha celebrado que finalmente la Mesa tenga representación de todos los partidos, una demanda que, a su juicio, había sido planteada por su partido en las semanas previas a la sesión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky