
Madrid, 26 abr (EFE).- El avión militar que se ha estrellado hoy en la localidad madrileña de Meco, a unos 40 km. de la capital, causando la muerte de sus dos ocupantes, prendió en llamas antes de precipitarse al suelo, según ha asegurado la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes.
Cifuentes ha explicado, en declaraciones a Efe, que el suceso se está investigando y aún no se pueden conocer sus causas, aunque las tres posibilidades son que se haya debido a un fallo humano, a un fallo técnico o a problemas externos, como malas condiciones meteorológicas.
"Aún no se sabe nada, ya que aún se están recogiendo restos para su análisis por parte de la Policía Científica para determinar las causas del siniestro", ha añadido.
Lo que sí parece claro, según declaraciones de testigos y las primeras indagaciones, es que el avión "bajaba en llamas" antes de estrellarse.
Los paracaídas estaban desplegados, lo que indica que los ocupantes fueron conscientes del peligro y trataron de saltar de la nave.
Ahora, la prioridad es recuperar los restos mortales, que han quedado esparcidos por la zona, para trasladarlos al Instituto Anatómico Forense y practicar la autopsia, ha precisado la delegada.
Cifuentes ha precisado que se trataba de un vuelo rutinario de prácticas para formar pilotos "en uno de los aviones más seguros" que existen.
Defensa ha confirmado que los fallecidos son dos militares del Ejército del Aire -un capitán instructor y un alférez alumno-, que han fallecido al estrellarse el avión C-101 que pilotaban durante un vuelo de instrucción.
El accidente se ha producido antes de las once horas, durante un vuelo programado San Javier (Murcia)-Madrid-San Javier.
Relacionados
- El avión militar siniestrado en Alcalá de Henares (Madrid) cayó en llamas por un posible fallo o explosión en el motor
- El avión militar siniestrado cayó en llamas por un posible fallo o explosión en el motor
- Economía/Transportes.- El modelo de avión ATR-72, siniestrado este lunes en Siberia, ha sufrido catorce accidentes