Ecoley

ETA.- Juzgan hoy a Gotzon Alcalde por intentar atentar contra la casa-cuartel de Algorta (Vizcaya) en 1998

La Audiencia Nacional juzgará este jueves al etarra Gotzon Alcalde Etxeandia, que se enfrenta a una pena de 18 años y 10 meses de cárcel por intentar atentar en 1998 junto al resto de miembros del 'comando Vizcaya' contra la casa-cuartel de la Guardia Civil situada en el barrio de Algorta, en Getxo (Vizcaya).

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Nacional juzgará este jueves al etarra Gotzon Alcalde Etxeandia, que se enfrenta a una pena de 18 años y 10 meses de cárcel por intentar atentar en 1998 junto al resto de miembros del 'comando Vizcaya' contra la casa-cuartel de la Guardia Civil situada en el barrio de Algorta, en Getxo (Vizcaya).

El fiscal Luis Barroso acusa al etarra de un delito de conspiración para el asesinato; otro de falisificación continuada en documento oficial, en referencia a las placas de matrícula que fabricó el 'comando'; y un tercero de robo continuado e intentado de vehículos.

En su escrito provisional de acusación, Barroso señala que Alcalde fue reclutado en noviembre de 1997 como miembro legal del 'comando Vizcaya' por los etarras Iñaki Bilbao y Francisco Marqués, que fueron detenidos en junio del año siguiente en una operación de la Ertzaintza en la que falleció la liberada Ignacia Zeberio.

Los terroristas planearon interceptar la salida de alguna patrulla del instituto armado con un vehículo conducido por Marqués para que Bilbao y Zeberio ametrallaran a sus ocupantes. Alcalde, por su parte, se habría encargado de avisar a sus compañeros de 'comando' por un teléfono móvil para avisarles del momento en que ejecutar el atentado.

YA CONDENADO EN FRANCIA

Además de esta acción terrorista, que se vio frustrada por la detención de los etarras, los miembros del 'comando' fabricaron varias matrículas falsas utilizando una troqueladora que habían instalado en una lonja situada en el barrio de San Ignacio, en Bilbao, y trataron de robar dos vehículos en Mungia y Lejona aunque no pudieron porque se les rompieron los instrumentos que portaban para su apertura.

Alcalde fue condenado en junio de 2010 a siete años de cárcel por el Tribunal Correccional de París por haber creado junto a Leire Etxebarria una estructura para falsificar documentos de la banda. A los dos, detenidos en una vivienda de Montluçon el 13 de febrero de 2006, se les impusieron en junio de 2007 otros seis años de prisión por el delito de asociación de malhechores, equivalente al de integración en organización terrorista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky