
Madrid, 25 abr (EFE).- Activar el freno de emergencia de los trenes del metro sin causa justificada supone una sanción de entre 3.000 y 6.000 euros, según la Ley de Ordenación del Sector Ferroviario, a la que se remite el Reglamento de Metro de Madrid para un caso aislado, ha indicado a Efe la empresa pública.
Esta sería la multa a la que tendrían que hacer frente, tras ser identificados, cada uno de los activistas que tiraron hoy del freno de emergencia en trece trenes de nueve líneas en plena hora punta, como forma de protesta por la subida de tarifas una media del 11 por ciento, y de un 29 por ciento en el caso de metrobús, hechos que han denunciado los responsables de Metro de Madrid ante la policía.
Además de la sanción económica, según han indicado a Efe fuentes de Metro, la fiscalía tendría que determinar si se trata de una falta o de un delito al tratarse de un grupo organizado.
La acción 'Toma el metro' ha desagradado especialmente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que ha asegurado que sus autores "no se van a ir de rositas".
El 'modus operandi' ha sido siempre el mismo: Cuando el tren ha llegado a la estación y ha abierto sus puertas han tirado de la alarma, lo que ha obligado a los conductores a bajarse, comprobar lo sucedido y "rearmar los timbres" antes de seguir la marcha.
Esto ha supuesto unos minutos de retraso que han afectado a unos 8.000 viajeros de forma directa.
Relacionados
- Condenada a una multa de 60 euros por comparar al doctor Montes con los nazis
- Piden un año y multa de 6.200 euros para cada uno de los 3 acusados de un delito de blanqueo de capitales
- Confirmada la multa de 500 euros al juez García Nicolás por tardar 17 meses en dictar una sentencia
- Condenan a una multa de 450 euros a la mosso que abofeteó a una detenida
- Galicia.- Condenan al Sergas a una multa de 50.000 euros por el fallecimiento de un chico de 25 años con cáncer