Ecoley

Ex rehén llama a Venezuela, Colombia y Ecuador a mantener la calma

Luis Eladio Pérez, ex rehén de la guerrilla de las FARC liberado la semana pasada gracias a una gestión del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llamó a los gobiernos de Caracas, Bogotá y Quito a mantener la calma en la reciente crisis diplomática desatada el fin de semana.

"Lamentamos profundamente esta situación que se está presentando entre Colombia, Venezuela y Ecuador. Pienso que hay que seguir manejando el tema desde el punto de vista diplomático", dijo Pérez, al comentar la escalada entre los tres países, luego de que el número dos de las FARC, Raúl Reyes, fuera abatido por las fuerzas militares colombianas en territorio ecuatoriano.

A raíz de ello, Venezuela cerró su embajada y Ecuador retiró a su embajador de Bogotá, al tiempo que Caracas y Quito ordenaban el envío de tropas hacia la frontera con Colombia.

"Quiero invitar al presidente (Hugo) Chávez, al presidente (Rafael) Correa y por supuesto al presidente (Alvaro) Uribe a mantener la calma. Somos pueblos hermanos y tenemos que construir la paz entre todos", añadió Pérez, quien viajó este lunes a Colombia junto con la también liberada Gloria Polanco.

Como recomendación a Uribe, Pérez le sugirió "que tome gotas de belladona o de valeriana (yuyos tranquilizantes) y voy a ver si traigo también unas gotitas de valeriana para regalárselas, con todo el cariño al presidente Chávez".

"Reitero que estoy libre y vivo por él (Chávez), pero también hay que regalarle unas gotitas de valeriana, porque hay que mantener la calma. Aquí no se puede precipitar en decisiones que puedan entorpecer aún más las relaciones. Hay unos pueblos hermanos, tenemos una historia común y tenemos que construir ese futuro de paz que todos anhelamos", insistió el ex senador.

Pérez propuso que se active una comisión interparlamentaria de Colombia y Venezuela y resaltó que "hay que buscar mecanismos que permitan distensionar, sin necesidad de acudir a apoyos o consultas de terceros países que en el fondo lo que van a hacer es polarizar aún más la situación"

"Busquemos instancias criollas, busquemos a los parlamentos de los dos países, que son el reflejo de la expresión de los pueblos. Si hay diferencias en los gobiernos, en los personajes que hoy actúan en los gobiernos, busquemos la unidad que generan los pueblos a través del Congreso", insistió.

Polanco, por su parte, comentó el comunicado de las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, en el cual reiteraron su disposición a trabajar por un canje humanitario, tras la muerte de Reyes.

"Es muy positivo y nos alegró muchísimo que las FARC haya sacado ese comunicado y que estén en el propósito de que los otros (secuestrados) salgan a la libertad", dijo.

Pérez y Polanco tienen previsto reunirse en Bogotá con el presidente Uribe, y el miércoles planean regresar a Caracas para partir desde esta capital a La Habana junto con los otros dos ex rehenes Orlando Beltrán y Jorge Géchem, para realizarse exámenes médicos.

nn/vf/dk

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky