Ecoley

Asesor fiscal dice que acordó con el exdirector de Hacienda de Irún una "rebaja" en deuda tributaria de contribuyentes

Varios contribuyentes dicen que le pagaron en metálico condonándose así sus deudas con un "descuento"

SAN SEBASTIAN, 23 (EUROPA PRESS)

Carlos Hernáez Ortiz de Urbina, copropietario de la asesoría Garo de Irún, ha reconocido, durante su declaración en el juicio sobre el supuesto fraude de Hacienda de Irún que se desarrolla en la Audiencia de Guipúzcoa en San Sebastián, que acordó con el ex director de la oficina del fisco en la localidad fronteriza Hacienda de Irún, José María Bravo, una "rebaja" y el "fraccionamiento" de la deuda tributaria de contribuyentes.

Éste ha sido uno de los testigos del Ministerio fiscal que han declarado en la vista, en la que están imputados Bravo, su esposa Rosa Cobos y el que fuera su socio Pedro Atristain.

Según ha declarado este asesor, acordó con Bravo, en su despacho de la oficina tributaria de Irún, el "fraccionamiento" de los pagos de la deuda, "normalmente mensuales", de algunos clientes suyos cuyas empresas estaban "en una situación difícil" como las compañía de transportes Saratrans.

"Sí Bravo me hizo una rebaja de la deuda, no sé si era del 35, 40 o hasta 50 por ciento", ha confesado. Según ha relatado, él se reunía con el ex director de la Hacienda de Irún y le planteaba "la situación de la empresa" de su cliente, para ver "si tenía bienes, si era solvente o no, y cuánto podía pagar de la deuda" y Bravo "aceptaba o rechazaba" el planteamiento del mismo.

El asesor ha dicho desconocer "qué pasaba con la parte de la deuda que no se pagaba". "El decía que lo tramitaría para que la empresa en cuestión se declarara insolvente y no tuviera que pagar más, quedando cancelado el expediente", ha indicado refiriéndose a Bravo. "Se entendía que como el resto no se podía pagar iba a beneficio de inventario", ha apuntado.

No obstante, ha reconocido que en un caso se pagó la deuda de una empresa declarada insolvente a cargo de otra de los mismos propietarios que no lo era, un caso de "responsabilidad derivada".

Además, ha indicado que el pago de la deuda "debía hacerse en metálico", y ha añadido que algunas otras las gestionó en "la oficina de Bergara, y varias más en San Sebastián". "Nunca he entendido la organización interna de Hacienda. Allí donde me reclamaban iba", ha señalado.

El asesor ha indicado que realizaba los pagos a Bravo "paulatinamente" y éste le entregaba "un justificante". Una vez abonadas las cantidades ha indicado que el ex director de la Hacienda de Irún le comunicaba que "se había cancelado la deuda".

CONTRIBUYENTES

Otros testigos, han afirmado que realizaron pagos "en metálico" a Bravo en su despacho de la Hacienda de Irún condonándose así sus deudas tributarias tras beneficiarse de una reducción de las mismas.

Según ha indicado María Angeles Calvo, de las empresas de transportes Saratrans y Maycal, su asesor fiscal, Hernáez Ortiz de Urbina, le comunicó "un descuento en el pago de la deuda a Hacienda".

De este modo, José María San Sebastián de autoelectricidad San Marcial y José Joaquín de la Fuente de Ondarribi Grafikagintza también han explicado que pagaron a Bravo sus deudas con Hacienda beneficiándose de una rebaja en las mismas.

De la Fuente ha señalado que Bravo se puso en contacto con él y le aseguró que pagando 500.000 pesetas le "condonaba" su deuda que superaba el millón de pesetas puesto que, como ha reconocido, había dejado de pagar el IVA y se le multó con esa cantidad.

"Tuve que pedir un crédito de medio millón de pesetas a La Caixa para hacer el pago a Hacienda", que efectuó personalmente en el despacho de Bravo en la Hacienda de Irún, ha explicado. Además, ha señalado que no le extraño que Bravo le "perdonara" parte de su deuda porque "no sabía en qué situación estaba la Hacienda".

La sesión de este lunes ha concluido alrededor del mediodía. Mañana en juicio se reanudará a las nueve y media de la mañana con la declaración de nuevos testigos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky