Ecoley

Secretarios judiciales valoran la regulación de su jornada como un "paso de gigante" para las aspiraciones del colectivo

El SISEJ apuesta por fomentar los tribunales de instancia frente a la propuesta del CGPJ de reducir los partidos judiciales

El SISEJ apuesta por fomentar los tribunales de instancia frente a la propuesta del CGPJ de reducir los partidos judiciales

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El Colegio Nacional de Secretarios Judiciales ha expresado su satisfacción con la regulación publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) sobre la duración de la jornada general de trabajo en cómputo anual y las de las jornadas en régimen de dedicación especial para este colectivo.

Entre otras cuestiones, el BOE publica que la "duración mínima" de la jornada será de 37,5 horas semanales de trabajo efectivo, lo que equivale a 1.625 horas anuales.

La asociación ha aplaudido en un comunicado que la regulación diferencia al Cuerpo de Secretarios Judiciales del resto del resto de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. A su juicio, la orden constituye "un paso de gigante" en las aspiraciones de este colectivo.

"Por primera vez una norma reconoce lo que somos y constantemente hemos reclamado, la condición de Directivos de la Administración de Justicia", indica el Colegio Nacional que cree que demuestra la apuesta del ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón por los fedatarios públicos.

Destaca que el artículo primero cataloga a estos trabajadores como personal directivo de la Administración de Justicia, al ejercer junto a la fe pública, funciones de dirección y gestión de las oficinas judiciales, además de las jurídicas y procesales conforme a la Ley Orgánica del Poder Judicial.

"Dicha regulación coincide con las aportaciones realizadas por esta corporación mayoritaria en el colectivo y el informe que emitió al respecto el Consejo del Secretariado que es el órgano consultivo de representación democrática de la carrera del Ministerio. Y viene igualmente avalado por el Consejo General del Poder Judicial", concluye.

La regulación de la jornada laboral a 37,5 horas semanales también ha sido aplaudida por el Sindicato de Secretarios Judiciales (SISEJ), que, no obstante, ha lamentado que el Ministerio no se lo comunicara oficialmente al colectivo con anterioridad a su publicación en el BOE.

OPINIÓN DEL SISEJ

El SISEJ ha precisado que la legislación contempla los informes del CGPJ y el Consejo del Secretariado, pero ha considerado conveniente que el Ministerio también hubiera querido escuchar la opinión de las asociaciones de secretarios judiciales.

En declaraciones a Europa Press, el portavoz del SISEJ, Rafael Lafuente i Sevilla, también ha hecho alusión a la propuesta del CGPJ de reducir el número de partidos judiciales.

A su juicio, la mejora del servicio en la Administración no pasaría tanto por reducir la demarcación, sino por fomentar los tribunales de instancia. "El camino ya está marcado", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky