
Madrid, 19 abr (EFE).- Soledad Monzón, que sospecha que el niño al que dio a luz en 1980 en Madrid, que supuestamente falleció a los pocos días, en realidad vive y le fue robado, ha pedido hoy al juez que "sepa leer en el corazón de una madre" e investigue el caso.
Así lo ha dicho Monzón a los periodistas antes de ratificar en el Juzgado de Instrucción número 36 de Madrid la denuncia que interpuso por la sustracción del niño, supuestamente ocurrida el 11 de enero de 1980 en el hospital Gregorio Marañón de Madrid.
La mujer ha relatado que entonces tenía 18 años, estaba soltera y tuvo un parto prematuro, pero que cuando su hijo nació le aseguraron que estaba bien y que se lo llevaban a la incubadora.
Monzón no volvió a ver al bebé, ya que lo siguiente que le dijeron era que había fallecido.
Sin embargo, la mujer asegura que no está enterrado en ninguno de los tres cementerios con los que contaba Madrid en aquellas fechas y que tiene documentos que discrepan sobre el lugar del fallecimiento: uno que asegura que se produjo en el parto, otro que dice que fue en la incubadora y un tercero que señala que la muerte ocurrió cuando el bebé estaba en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Relacionados
- Una de las madres del 'caso de los niños robados' ratificará hoy la denuncia ante el juez
- Un juez reabre una denuncia por el robo de niños robados por un caso de agosto de 1980
- Las propuestas en relación a los niños robados se cuelan en el CISNS que decidirá las medidas de sostenibilidad del SNS
- Las plataformas de niños robados solicitan a la Iglesia mano dura con sor María
- Los niños robados urgen a la Conferencia Episcopal a pronunciarse sobre sor María porque "perjudica" su imagen