
Londres, 17 abr (EFE).- La ministra británica del Interior, Theresa May, dijo hoy que reiniciará los trámites para deportar al clérigo islámico radical Abu Qatada a Jordania tras recibir garantías de ese país de que tendrá un juicio justo.
En una comparecencia ante el Parlamento, May precisó que Jordania se ha comprometido a juzgar a Qatada, acusado en ese país de delitos de terrorismo, en un tribunal civil y a que no sean utilizadas en su contra pruebas obtenidas mediante tortura.
El clérigo fue detenido hoy en Londres tras haber sido puesto en libertad condicional el pasado 13 de febrero, después de que el Tribunal europeo de derechos humanos fallara contra su deportación al reino hachemí desde el Reino Unido al considerar que no tendría un proceso justo.
Qatada, de 51 años y cuyo verdadero nombre es Omar Othman, llevaba encarcelado seis años y medio sin cargos en el Reino Unido a la espera de que se resolviera su caso.
Tras su arresto de hoy, el religioso compareció ante la llamada Comisión especial de apelaciones de inmigración, donde el ministerio del Interior solicitó su deportación en base a las nuevas garantías obtenidas de Jordania.
Los abogados del acusado, jordano de origen-palestino, han indicado que pedirán su libertad bajo fianza mientras durante el proceso para su deportación.
En su intervención ante los diputados, May advirtió de que el proceso de deportación puede durar "mucho tiempo", dado que es probable que el clérigo recurra.
En todo caso, la ministra manifestó su confianza en que eventualmente el Gobierno británico consiga su objetivo de devolverle a su país, ya que ahora -aseguró- se cumplen todos los requisitos legales y exigencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (Francia) sobre la protección de los derechos del acusado.
Los grupos de derechos humanos criticaron la decisión del ministerio del Interior de insistir en deportarle y señalaron que, si hay cargos en su contra, debería ser juzgado en el Reino Unido.
Abu Qatada, considerado en su momento líder espiritual de la red terrorista Al Qaeda en Europa, fue condenado en rebeldía en Jordania por participar en dos conspiraciones terroristas en 1999 y 2000, cargos por los que se le quiere volver a procesar.
El clérigo islámico radical, conocido por sus sermones incendiarios, es buscado además en otras naciones europeas, entre ellas España, por delitos de terrorismo.